La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires este miércoles finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses, cuyos resultados se publicarán antes del domingo en el portal web del organismo constitucional. A la espera de esos números, se sabe con certeza que el peronismo logró quedarse con la mayoría automática en el Senado bonaerense.
Sucede que, además del puñado de municipios cuyas votaciones estaban casi empatadas, el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses tenía que definir si Fuerza Patria consiguió las tres bancas del Senado correspondientes a la Séptima sección, o si La Libertad Avanza alcanzó el 33% necesario para obtener un asiento en la Cámara alta.
Según trascendió de los representantes partidarios que participaron de los escrutinios definitivos, finalmente La Libertad Avanza no consiguió abrocharse el 0,16% (752 votos) que le faltaba para llegar al piso mínimo y sumar un senador. De esta manera, habrá 24 legisladores peronistas en el recinto, lo que le permite al oficialismo tener quórum propio.
El cierre del escrutinio definitivo se produjo cuando las autoridades electorales contabilizaron la mesa 66 de Villa Gesell, correspondiente a la Quinta sección. La jornada finalizó con las palabras de la presidenta de la Junta, Hilda Kogan, la vice, Ana María Burimborde, y funcionarios del organismo.
“Felicitó a fiscales, apoderados, personal de la Junta Electoral, funcionarios judiciales y demás actores involucrados en el proceso por haber realizado “un intenso trabajo con transparencia, eficacia y gran velocidad”, destacó la también Presidenta de la Suprema Corte de Justicia.

Escrutinio definitivo: la novela electoral por la banca de la Séptima sección
En el escrutinio previsional, Fuerza Patria sorprendió venciendo en la Séptima con el 38,23%, seis puntos por encima del 32,84% logrado por La Libertad Avanza. Con esos números, el peronismo se quedó con tres bancas y, por un solo nombre, logró obtener mayoría automática en el Senado bonaerense.
Sin embargo, como los libertarios quedaron a tan solo el 0,16% de los votos para tener una banca, desde La Libertad Avanza estaban aguardando con paciencia la definición que tomó esta tarde la Junta Electoral, cuando abrió las urnas correspondientes a la Séptima sección. Finalmente, la postura del organismo no fue del agrado del mileísmo, que se quedó a las puertas de sumar un legislador.
El nombre en pugna del lado de los libertarios es el del tapalquense Alejandro Speroni, que renunció a la subsecretaria Legal y Administrativa del ministerio de Economía que lidera Luis Caputo, a la espera de ingresar al Senado bonaerense. En tanto, el tercer lugar del peronismo es para la olavarriense Evelyn Díaz, que acompañará en la Cámara alta a Marcos Pisano de Bolívar, y a María Inés Laurini de Azul.

“La estamos peleando porque la diferencia es de menos de 0,5%, puede haber errores. Vamos a revisar todas las actas de escrutinios porque de ahí puede surgir la diferencia que nos falta para llegar a la banca. Esperaremos el escrutinio definitivo porque no consideramos perdida esa banca ni mucho menos. Estamos viendo anomalías”, había expuesto Speroni.
Es preciso mencionar que, el cociente Hare que rige en el sistema electoral bonaerense refleja la cantidad de votos que recibe cada boleta partidaria en la distribución de bancas. Como la región que contempla ocho municipios del centro bonaerense elegía tres senadores, el piso establecido fue del 33,3% y La Libertad Avanza se quedó a las puertas con el 32,84%. De esta manera, los tres lugares en juego quedaron para Fuerza Patria.