Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará este viernes al país para renegociar el acuerdo alcanzado con la anterior gestión por el pago de una deuda estimada en alrededor de 45.000 millones de dólares, entendimiento que se considera “virtualmente caído”.
En efecto, el Ejecutivo nacional a cargo de Javier Milei recibirá este viernes a la misión técnica del FMI con “un plan para estabilizar la economía”, a través del cual buscará avanzar en la renegociación del acuerdo que data del 2018 y que posteriormente la administración de Alberto Fernández suscribió con el organismo multilateral.
Según manifestaron desde Casa Rosada, el objetivo de la visita de la comitiva es renegociar el acuerdo que el FMI suscribió con la anterior administración, en un monto que alcanza los USD 45.000 millones de dólares, y que está “virtualmente caído” debido a que el país “no cumplió” las condiciones acordadas.
En ese sentido, el FMI confirmó que el equipo técnico que visitará el país estará encabezado por del jefe del Departamento Occidental, Luis Cubeddu, y su segundo, Ashvin Ahuja y tendrán el objetivo de continuar las negociaciones sobre la séptima revisión del programa acordado por el organismo con la anterior administración.
“Nuestro objetivo sigue siendo apoyar los esfuerzos en curso para restablecer la estabilidad macroeconómica en beneficio de Argentina y su gente. También podemos confirmar que las autoridades han ejercido su derecho como miembro del FMI de agrupar las recompras que vencen en enero y abonarlas a finales de mes”, señaló un portavoz de la entidad financiera.
Asimismo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que en representación del Gobierno nacional, estarán el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y señaló que se llevarán a cabo varias reuniones con los equipos técnicos del FMI.
Vale recordar que, la visita de la comitiva del FMI al país se iba a realizar este jueves, pero sin mayores explicaciones, Adorni, publicó en sus redes sociales que la reunión con referentes del Gobierno se pospuso para este viernes.
En esta línea, el vocero presidencial reconoció que no debería haber mayores complicaciones en las reuniones que unificarán criterios con el FMI, dado que “el norte está demasiado claro como para tener algún tipo de punto de no encuentro con el Fondo Monetario”, y aclaró que el plan que tiene el Banco Centra es “muy claro en materia económica”.
Así, según dejaron trascender desde la Casa Rosada, la “intención es seguir con el Programa de Facilidades Extendidas vigente” y adecuar las metas por las faltas que se notificaron en el pasado en torno al acuerdo que existía con la gestión anterior.
Es preciso mencionar que, ya antes de ganar las elecciones del 19 de noviembre, el propio Milei había reconocido que los ajustes que tenía previstos para su gestión superaban ampliamente a los que tenía previstos el FMI para el país.