martes, abril 22, 2025

Crecen las críticas por el decreto de Milei que prorroga el Fondo del Turismo: “Es inconstitucional”

Legisladores y dirigentes de la oposición cuestionaron la constitucionalidad del decreto de Milei que prorroga hasta 2027 el Fondo del Turismo.

Categorías:

Luego de que el Gobierno de Javier Milei extendiera por decreto la vigencia del Fondo del Turismo, que prevé un impuesto del 7% al precio de los pasajes al exterior, dirigentes y legisladores nacionales de la oposición salieron a cuestionar la medida, a la que calificaron de un “impuestazo” y de “inconstitucional”.

En ese sentido, el diputado nacional de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, sostuvo que la Constitución nacional le impide al Poder Ejecutivo legislar por derceto en materia penal, tributaria y electoral, tras lo cual cargó contra el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.

“El Gobierno parece ignorar una máxima liberal y republicana al imponer por DNU una prórroga de impuestos. Como en las viejas épocas kirchneristas, le dan una caja a Scioli a costa del bolsillo de los argentinos, violando el principio de reserva de ley en materia tributaria que establece nuestra Constitución”, disparó Ferraro.

Asimismo, el legislador de la Coalición Cívica afirmó que “en vez de eliminar impuestos abusivos que convierten al turismo en un lujo inalcanzable para muchos”, el Gobierno de Milei prorrogó una medida que “alimenta una estructura que beneficia a quienes manejan los recursos”.

Los cuestionamientos del diputado lilito, Maximiliano Ferraro, a la prórroga del Fondo del Turismo.
Los cuestionamientos del diputado lilito, Maximiliano Ferraro, a la prórroga del Fondo del Turismo.

Es preciso señalar que, la prórroga del Fondo Nacional del Turismo hasta diciembre de 2027 consolida la vigencia del impuesto que encarece un 7% el valor de los pasajes aéreos, marítimos y los fluviales al exterior, que las compañías perciben a través de los sistemas de reserva y emisión de pasajes.

Según manifestaron desde el Ministerio de Economía, dicho Fondo es una asignación específica y que, por lo tanto, se podía extender de forma automática, lo cual le permitiría al Gobierno esquivar la prohibición constitucional del Ejecutivo de legislar por decreto en materia fiscal.

No obstante, en los documentos oficiales de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se habla expresamente de “impuesto”y se compara este régimen con el Fondo Especial del Tabaco, los fondos de energía eléctrica y las cajas previsionales de las Fuerzas Armadas y de seguridad, por lo cual la oposición reclama debatirlo en el Congreso.

Por parte del peronismo, el director del Instituto Consenso Federal, Alejandro Rodríguez, cuestionó el “doble discurso” del gobierno de Javier Milei en materia de baja de impuestos. “El régimen libertario empieza este año del mismo modo que terminó el anterior: con sesgo autocrático y fisura en la institucionalidad republicana”, expresó.

“Si la intención del gobierno libertario era prorrogar el Fondo Nacional del Turismo, debió haberse incluido en la nueva Ley de Presupuesto, que el Presidente Javier Milei decidió no tener por segundo año consecutivo”, añadió Rodríguez.

En qué consiste el Fondo del Turismo

El Fondo Nacional de Turismo fue creado en enero de 2005 con el objetivo fomentar el desarrollo de la industria turística en Argentina. Esta ley busca promover, regular y desarrollar la actividad turística, promoviendo la conservación y el uso sostenible de los recursos turísticos nacionales, asegurando la calidad de los servicios y favoreciendo la cooperación entre los sectores público y privado.

En detalle, el Fondo del Turismo recibe financiamiento por distintas vías. Una de ellas es “el 5% del precio de los pasajes aéreos y marítimos al exterior; y los fluviales al exterior, conforme lo determine la reglamentación, vendidos o emitidos en el país y los vendidos o emitidos en el exterior para residentes argentinos en viajes que se inicien en el territorio nacional”.

Tras la pérdida de vigencia el 5 de enero, el gobierno de Milei prorrogó la vigencia del fondo hasta el 31 de diciembre de 2027, el cual quedará bajo la gestión de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte, a cargo de Scioli.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí