El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, aseguró que el presidete Javier Milei irá por la reelección en los comicios de 2027, descartó que el Gobierno se vea afectado por los reveses parlamentarios que sufrió en los primeros seis meses de gestión y criticó la intervención de la Justicia en la distribución de las cinco mil toneladas de alimentos.
“Yo creo que el Presidente tiene la vocación de transformar la Argentina y sabe que no alcanza un período de cuatro años para hacerlo. Su convicción es tal que yo estoy seguro de que él pretende volver a ser candidato y ser reelegido”, sostuvo el Jefe de Gabinete.
Asimismo, Francos aclaró que la candidatura de Milei sera una decisión que deberá tomar en un futuro por el desgastante que provoca ser el primer mandatario del Gobierno nacional, pero destacó que el Presidente tiene “índices de aceptación que superan el 60%“.
De cara al tratamiento legislativo de la Ley Bases y el paquete fiscal, Francos aseguró que el oficialismo está “en una buena posición” adentro del recinto, lo cual aseguró que es señal de que el Senado nacional aprobará ambos proyectos en la sesión del miércoles.
Si bien, en caso de que la Cámara alta, presidida por Victoria Villarruel, apruebe con cambios la Ley Bases, la normativa deberá volver al recinto de Diputados. “Argentina no tiene plata y hay que racionalizar los recursos, todo lo que pueda para ser gestionado por el sector privado sin gastos a cargo del Estado, tiene que hacerse de esa manera”, consideró el Jefe de Gabinete.
Asimismo, Francos indicó que la aprobación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria no fue una “derrota”, pese a que el Presidente haya aclarado que, en caso de obtener la sanción definitiva, la vetará y auguró que “habrá recortes de todo tipo” si el Congreso insistiese en avanzar en la aplicación del proyecto, el Jefe de Gabinete
En suma, el Gobierno deberá mostrar este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores de la Nación que entendió los mecanismos políticos que le permitirá gestionar la economía por los próximos años para darles previsibilidad a los inversores interesados en aterrizar en el país.
“Hay una cosa que a mí no me queda claro. Yo soy de los que piensan que nuestro país tiene tres poderes del Estado y cada uno tiene su función”, dijo el Jefe de Gabinete en torno a la intervención de la Justicia para que el Ministerio de Capital Humano repartiera las cinco mil toneladas de alimento que tenía en un depósito de Villa Martelli, en la provincia de Buenos Aires y en uno Tafí Viejo, localidad de Tucumán.
“Los alimentos en cuestión habían sido asignados para ser utilizados en situaciones de catástrofes o emergencias y que, a partir de lo decidido en sede judicial lamentablemente ese destino no podrá ser contemplado”, consideró Francos y agregó que el Gobierno nacional podría interponer un recurso extraordinario.