jueves, junio 27, 2024

El Gobierno nacional anunció un aumento del 270% en el presupuesto universitario

El vocero del Gobierno nacional anunció esta mañana un aumento del 270% en el presupuesto para todas las universidades del país.

Categorías:

Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni reveló en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada que el Gobierno de Javier Milei avanzará con una actualización de las partidas que reciben las universidades nacionales de todo el país. Según explicó el funcionario, el incremento presupuestario será del 270%.

“Esto va a permitir dotar a las universidades nacionales de los recursos en términos de gasto de funcionamiento que todos entendemos son los necesarios”, sostuvo el funcionario al confirmar la decisión que se dio a conocer luego de que las 60 casas de altos estudios anunciaran un paro para el jueves de esta semana.

- Publicidad -

Es preciso mencionar que, el fuerte comunicado emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que advierte sobre la jornada de 24 horas de paro, lleva la firma de rectores y presidentes de 60 universidades de todo el país y nació en respuesta al acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo argentino y las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

“La idea es que este ajuste presupuestario finalmente termine con la discusión o el desacuerdo que había en términos de las partidas que cada universidad recibió”, agregó Adorni durante el anuncio, al tiempo que remarcó que “de no mediar ninguna complicación o imprevisto, se va a estar formalizando el monto a partir del lunes de la semana que viene”.

Cabe recordar que el CIN emitió un duro comunicado el miércoles pasado, luego de que el gobierno de Javier Milei aprobara aumentos del 270% en los gastos de funcionamiento para la UBA, y dejara afuera del acuerdo al resto de las universidades nacionales de todo el país, a las que se les actualizó el presupuesto solo en un 70%.

Al darse a conocer la noticia de la actualización presupuestaria para la UBA, que significaba un 200% más de ingresos para la casa de estudios ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los rectores de las universidades nacionales consideraron que “resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una institución”.

- Publicidad -

En el comunicado emitido por el CIN se destaca que “la actualización en un 270% del presupuesto de gastos de funcionamiento y de un 300% para hospitales a la UBA implica el reconocimiento por parte del Gobierno nacional de uno de los aspectos del problema, y su grave magnitud, que todo el sistema universitario viene planteando desde enero de este año”.

Además, desde el CIN expresaron que “resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 casas de estudio a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas”. “No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda”, sentenciaron los rectores firmantes.

A pesar del anuncio de “buena voluntad” de esta mañana del Gobierno nacional, las universidades nucleadas en el CIN no dieron marcha atrás con el paro convocado para este jueves en las 60 casas de estudio distribuidas a lo largo y ancho del país.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario