Luego de un encuentro con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense Augusto Costa en La Plata, las entidades nucleadas en la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) destacaron que en la temporada 2022 “pudimos superar lo peor de la pandemia”.
Según informaron desde Gobernación, el encuentro sirvió para repasar los programas que lleva adelante la Provincia con el objetivo de extender la temporada turística durante todo el año, como los viajes de egresados subsidiados por el gobierno provincial.
“Necesitamos que la provincia despliegue todo su potencial turístico, por eso bajo el programa seis por seis anunciado por el gobernador, Axel Kicillof, estamos trabajando en el programa Turismo Todo el Año, para lograr que podamos tener un turismo contra estación, para consolidarlo en cada uno de sus rincones”, expresó Costa.

Entre los ejes más destacados de la reunión estuvo la iniciativa de los viajes de fin de curso subsidiados por la provincia, que le permiten a 40 mil egresados y egresadas poder disfrutar de los destinos turísticos bonaerenses con la asistencia del Estado, y además extender la temporada favoreciendo la hotelería, el comercio, la gastronomía, entre otros rubros vinculados al sector.
“Este espacio lo valoramos mucho. La posibilidad de tener un diálogo directo e intercambio de visiones nos sirve para mejorar y nutrirnos de ideas. Todas las herramientas que llevamos adelante surgieron del intercambio con el privado”, sostuvo el ministro Costa.
De la encuentro, formaron parte todas las filiales de la región y el presidente electo de Fehgra, Fernando Desbots, quien destacó la importancia de impulsar acciones conjuntas entre Estado y privados, y en ese sentido destacó la jornada de trabajo entre ambos sectores.

“Gracias a todas las herramientas que llevó adelante la provincia, pudimos superar lo peor que nos tocó en la pandemia, y además venimos de una temporada histórica, gracias a políticas como PreViaje y la exención del impuesto inmobiliario”, dijo Desbots.
Durante el conclaveen La Plata, del que también participaronel subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Guilermo Rabinobich, y la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, se resaltó el programa ReCreo, que tuvo más de 200 mil descargas y que permite promocionar atractivos de diferentes destinos.
Además estuvieron presentes el intendente de Luján, Leonardo Botto; el concejal de La Plata por el Frente de Todos, Guillermo Escudero; y representantes municipales de otros municipios
Vale recordar, que la Provincia registró el nivel más alto de pernoctaciones y estadía promedio en el mes de diciembre desde que inició la Encuesta de Ocupación Hotelera de Indec en el año 2007.