El diputado bonaerense electo por el armado regional “Hechos“, Ignacio Mateucci, celebró el resultado en las elecciones legislativas provinciales y aseguró que la fuerza de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia rompió la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza (LLA). En diálogo con Diputados Bonaerenses, el dirigente de San Nicolás destacó que la performance de su espacio superó las expectativas y la consideró “un punto de partida para llegar a toda la provincia”.
“Fuimos la única fuerza que pudo romper la polarización entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo. Estamos super satisfechos y eso nos impulsa a seguir trabajando por el objetivo de llegar a toda la provincia”, sostuvo Mateucci, al tiempo que remarcó la recepción positiva que tuvo la propuesta de Hechos en otras secciones como Tandil y Roque Pérez.
En la Segunda sección electoral, Hechos alcanzó el 23,99% de los votos y se ubicó tercero detrás de Fuerza Patria (35,42%) y La Libertad Avanza (29,82%), que capitalizaron la elección en el resto de la provincia. A partir de ese resultado, la lista de los Passaglia obtuvo tres de las once bancas en disputa, por encima de lo que le otorgaban las encuestas que lo proyectaban entre 15 y 20 puntos.
En los que respecta al plano local, el diputado electo ponderó el resultado del oficialismo en San Nicolás, donde Hechos obtuvo poco más del 50% de los votos y consiguió la mayor diferencia de la historia respecto al segundo espacio más votado. “Sacamos 52 contra 24, una cosa así. Superamos también las expectativas porque si bien siempre nos ha ido muy bien desde 2011, con diferencias muy amplias, esta fue la mayor”, explicó Mateucci.
En simultáneo, el referente opositor realizó un balance de los resultados electorales del pasado 7 de septiembre a nivel provincial y aseguró que la sociedad “está castigando más rápido con el voto” y ya no tiene la paciencia de “antaño” hacia las gestiones políticas. “Así como se castigó el kirchnerismo en su momento, ahora se castigó a Milei. No es que se apoye a uno u otro sector, sino que va cambiando. La gente no tiene más tolerancia”, planteó el flamante legislador.

En ese sentido, Mateucci se desmarcó de las dos fuerzas que se disputaron el resto de las secciones de la provincia de Buenos Aires y apuntó directamente a sus líderes políticos, con fuertes cuestionamientos al presidente Javier Milei y al gobernador bonaerense Axel Kicillof.
“Milei recibió un golpe muy fuerte, si bien es cierto que ha ordenado en parte el tema de la inflación, la gente no tolera actos de corrupción y también hay una realidad que el dinero no alcanza. El kirchnerismo está agotado, por más que lo quieran reciclar en Kicillof que fue un pésimo gobernador. No tiene una bandera para levantar de éxito”, enfatizó.
Sobre este punto, Mateucci advirtió que los bonaerenses atraviesan problemas que no se discuten en la agenda provincial y reclamó por la “nacionalización” de los ejes en la contienda legislativa, especialmente en cuestiones de alta sensibilidad como la inseguridad, la falta de empleo, la educación y la salud.
Además, respecto a la presentación del Presupuesto 2026 que dio a conocer Javier Milei este lunes por la noche en cadena nacional, el dirigente nicoleño consideró que si bien las medidas se proyectan recién para el año próximo, alertó por la falta de definiciones claras en partidas clave. “Me parece que es como un parche porque tenemos elecciones en 30 días. Hay que tomar medidas serias para generar empleo y dar condiciones seguras a quienes quieran invertir”, indicó.
Finalmente, de cara a su labor legislativa, Mateucci anticipó que impulsará una agenda vinculada a la autonomía municipal y que buscará articular con otros sectores de la Cámara baja, con quienes aseguró ya haber mantenido unos primeros acercamientos luego de los expresivos números de Hechos en la Segunda sección.
“Un objetivo que tenemos en principio es llevar autonomía a las ciudades para que los intendentes puedan resolver los problemas de la gente, dado que la provincia no ha resuelto ninguno de los problemas que tienen los ciudadanos”, concluyó el representante legislativo de Hechos.
Quién es Ignacio Mateucci, el diputado electo de Hechos
Ignacio Mateucci es un abogado de 44 años oriundo de San Nicolás que resultó electo diputado provincial en la lista de Hechos, encabezada por Manuel Passaglia y María Paula Bustos en la Segunda sección electoral.
En diálogos previos con este medio, el flamante legislador electo se definió a si mismo como un “humilde trabajador del derecho”, con una profunda fe evangélica y el hábito de leer tanto la Biblia, como libros de historia y política. A nivel personal, Mateucci afirma que su mayor sueño es acompañar la crianza de sus dos hijos de 10 y 11 años, a quienes reconoce como su principal motor.
En tanto, la trayectoria pública de Mateucci incluye un destacado paso en el deliberativo local como concejal opositor y oficialista, director del Puerto de San Nicolás y secretario de Gobierno municipal. En ese marco, el dirigente nicoleño destacó a la familia Passaglia como un pilar de su formación política y resalta la impronta del “hacer” como un sello de su gestión que pretende trasladar a la Legislatura bonaerense.
De cara a su labor parlamentaria, Mateucci prometió avanzar con el reclamo de autonomía municipal en áreas estratégicas como seguridad, salud y educación. Al mismo tiempo, el diputado electo propone modernizar el Estado mediante la eliminación de la burocracia, la reducción del gasto público para destinar mayores recursos a la obra pública nacional y la replicación a nivel provincial del modelo de gestión que, según él, dio buenos resultados en San Nicolás.