sábado, junio 22, 2024

Intendentes radicales convocaron al Foro con el ojo puesto en IOMA

Intendentes radicales convocaron el segundo Foro del año y miran con preocupación el funcionamiento del sistema sanitario de la Provincia.

Categorías:

Luego de verse las caras por primera vez en el municipio bonaerense de Tandil, los intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires volverán a encontrarse en marzo para un nuevo Foro de alcaldes boina blanca y le pidieron al gobernador bonaerense Axel Kicillof, que priorice en contrar una solución para el “funcionamiento de la principal obra social de la comuna que es el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA)”.

En rigor, los intendentes bonaerenses se volverán a ver las caras en en Adolfo Gonzáles Chaves, un territorio que fue conquistado en las últimas elecciones del 22 de octubre de 2023 por la joven jefa comunal Lucía Gómez, quien venció al peronista, Marcelo Santillán.

- Publicidad -

En esta línea, los intendentes radicales volverán sobre un tema que les quita el sueño, y que fue uno de los ejes temáticos en el encuentro que mantuvieron en territorio del veterano alcalde de Tandil, Miguel Lunghi. Además de la economía y la Seguridad, el foco de atención en los distritos está puesto sobre el sistema sanitario bonaerense, que se encuentra sobrepasado por una demanda creciente de tipo multicausal.

Por un lado, y a pesar de que la provincia de Buenos Aires saldó parte de las deudas a finales de 2023, los atrasos como en los pagos de IOMA o el Instituto de Previsión Social (IPS) vuelven a convertirse en un dolor de cabeza para los alcaldes. “Si no van poniéndose al día la bola se empieza a hacer otra vez, y vamos a terminar como el año pasado”, advirtió un jefe comunal boina blanca.

Según los intendentes radicales, a estos nuevos retrasos se suma un notable desfase con respecto a lo que cobran los municipios por prestaciones, montos que luego se reclaman ante las obras sociales estatales, que provocan un “múltiple descalce que jaquea la estabilidad de las economías locales”.

“Más allá de que hayamos cobrado algo, no logramos acortar los plazos de pago por parte de la Provincia. Y a eso hay que sumarle que todo se fue por las nubes, hay insumos que han subido hasta un 1.000% y es todo un descontrol”, sostuvo un alcalde de la UCR.

- Publicidad -

En este sentido, los intendentes radicales recordaron que solo tuvieron una actualización de honorarios, en octubre del año pasado. “No le arrimamos el bochín ni de casualidad”, graficó el referente de la UCR. En tanto, el abordaje de la cuestión sanitaria lo manejan con funcionarios del Ministerio de Salud, aunque avanzaron algo más e insistieron con la posibilidad de que representantes del Foro puedan tener un encuentro con el ministro Nicolás Kreplak.

En medio de la reestructuración de las autoridades del Foro, los mandamases bonaerenses de la Unión Cívica Radical (UCR) hicieron sentir su voz a cuenta de la quita del Fondo de Fortalecimiento Fiscal por parte del Gobierno nacional a la administración de Axel Kicillof, con apoyos y críticas hacia el Gobernador de la provincia de Buenos Aires.

En esta línea, en el comunicado que dieron a conocer antes del encuentro de intendentes radicales, el Foro manifestó su preocupación por la medida y exhortaron al Ejecutivo bonaerense a reclamar “los fondos que la provincia de Buenos Aires debería recibir en materia de coparticipación”.

“El Fondo de Fortalecimiento Fiscal estaba destinado al tema seguridad, por lo que nos vamos a ver perjudicados todos los bonaerenses”, explicó el intendente de Balcarce, Esteban Reino en declaraciones radiales, y sumó que “desde los municipios están haciendo un esfuerzo enorme para colaborar con la Provincia en gastos de combustibles, gomas, arreglo de patrulleros”.

En su análisis, el jefe comunal señaló que si la comuna “va a tener disminuidos los recursos en materia de seguridad, los intendentes van a tener un problema muy grave”, cuando en realidad “este tema tiene que ser una política de Estado”.

Para el dirigente de Balcarce, que esta jornada se reunirá de manera privada con el gobernador Kicillof en el marco de la recorrida del mandatario provincial por la Quinta sección, la administración de Javier Milei “está tomando caminos que generan mayor grieta de la que existía y eso no le hace bien a nadie”, en tanto que analizó que “desde el radicalismo están muy ordenados con Juntos por el Cambio, pero en esto de sacar partidas intempestivamente nos puede desordenar”.

Más Leídas

Destacadas

1 COMENTARIO

  1. Hi my love, I just wanted to say how well written and packed with virtually all the essential information this post is. I’m hoping for more blogs similar to this one.

Participá con tu comentario