Este martes, intendentes del interior llegarán al Congreso de la Nación para reclamar ante los legisladores por los subsidios al transporte público, luego de que la Secretaría de Transporte nacional aumentara los valores de los aportes solo para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En rigor, a partir de las 15 horas los legisladores de la comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte de la Cámara de Senadores de la Nación, tendrán una reunión informativa de la que participarán los intendentes, que detallarán la situación del transporte urbano de pasajeros en el interior del país.
De esta manera, con el objetivo de que la distribución de los subsidios al transporte sea más equitativa, los intendentes de casi todas las provincias firmaron una carta en la que piden que haya “un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos de manera urgente”.
En la nota que firmaron los intendentes señalaron que la Resolución N°4/2024, firmada por el presidente Javier Milei, con la que se subieron los subsidios para el AMBA en $148.745 millones para mayo y $160.777 millones para junio, exacerbó las condiciones preexistentes en el sistema de transporte público.
“La ausencia de estos subsidios ha impulsado la necesidad urgente de implementar soluciones para sostener el transporte público, mediante aportes extraordinarios municipales y provinciales, además de los aumentos de tarifas, las cuales, en el interior, triplican los valores del AMBA”, remarcaron los jefes comunales.


De esta manera, los intendentes también remarcaron en el documento que “el sesgado compromiso del Estado” en eliminar los subsidios al transporte creó una crisis que “requiere medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad” del sistema en el interior del país.
“Sumado a esta cuestión, está el hecho del aumento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones, en concepto de utilización del servicio SUBE, un incremento del 4% al 7%, sin haber registrado las devoluciones previstas”, insistieron los intendentes del interior.
Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, que firmó la nota en reclamo por los subsidios al transporte, afirmó que “lo que Argentina no termina de resolver es una diferencia que es inaceptable que es que en el AMBA se pagan tarifas de tres a cuatro veces menores que lo que se paga en el interior”.
En ese sentido, la carta, que reclama por los fondos eliminados por el presidente Javier Milei, lleva las firmas de los intendentes de Córdoba, Daniel Passerini, de Formosa, Jorge Jofré, de Paraná, Rosario Romero, de Mendoza, Ulpiano Suárez, de Rosario, Pablo Javkin, de Viedma, Marcos Castro, de Neuquén, Mariano Gaido, y de Catamarca, Gustavo Saadi, entre otros.
De la misma manera, firmaron el documento los intendentes de Jujuy, Raúl Jorge, de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, de Posadas, Leonardo Stelatto, de Cipolletti, Rodrigo Buteler, de Río Grande, Martín Pérez, de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, de Comodoro Rivadavia, Othar Macaharashvili, de Corrientes, Eduardo Tassano, y de La Rioja, Armando Molina.
Por último, reclamaron por los subsidios al transporte los intendentes de Resistencia, Roy Nikisch, de Santiago del Estero, Norma Fuentes, de Río Gallegos, Pablo Grasso, de Salta capital, Emiliano Durand, de Concordia, Francisco Azcue, de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Rawson, Chubut, Damián Biss.