Militantes del Polo Obrero y el Frente de Izquierda marcharon este lunes a la Gobernación para reclamar que se trate el proyecto de ley de emergencia en tierra y vivienda que presentaron ambos partidos políticos hace algunas semanas en el Congreso de la Nación y en la Legislatura bonaerense.
La movilización de este lunes se realizó en la ciudad de La Plata, desde la Plaza Italia hasta la Plaza San Martín, ubicada frente a la sede de la Gobernación y la Legislatura bonaerense.
Asimismo, esta mañana también hubieron protestas en otros puntos de la Provincia en reclamo de “medidas que garanticen el acceso a la vivienda en territorio bonaerense para revertir el déficit habitacional”.
En el marco de la jornada de lucha, el diputado bonaerense del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Guillermo Kane, pidió junto a sus compañeros “que se trate la ley de emergencia en el acceso a la tierra y vivienda”.
“Necesitamos medidas urgentes para solucionar esta problemática”, planteó el legislador bonaerense sobre el déficit habitacional que afecta a millones de pobladores de la provincia de Buenos Aires.
Es por ello que, según Kane, la izquierda esta mañana le reclamó a las autoridades “la creación de un banco de tierras y un plan de viviendas financiado con impuestos progresivos a los grandes capitales y acaparadores inmobiliarios”.
En tanto, en el marco de la marcha a la Gobernación bonaerense, el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dijo que la izquierda quiere “tierra y vivienda digna para todas las familias trabajadoras”.
A su vez, el referente de Polo Obrero expresó que desde el partido que conduce denuncian que “el Gobierno de Kicillof y el de Alberto Fernández no promueven ninguna salida real a este problema”.
“Es inaceptable que más de 2 millones de personas sufran el déficit habitacional”, destacó Belliboni en las últimas horas de la situación que actualmente padecen los argentinos.
El proyecto de ley de emergencia en tierra y vivienda plantea una solución al déficit habitacional, ya que impulsa un impuesto a la vivienda ociosa que financie la construcción de un plan de viviendas, un banco de tierras para loteo social, la suspensión de todo desalojo y un plan de urbanización de barrios populares.
“El Frente de Izquierda propone una salida habitacional y generar puestos de trabajo”, expresó Kane del proyecto de ley de emergencia en tierra y vivienda que presentó el sector en los últimos días.