sábado, octubre 11, 2025

Milei busca firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

El presidente Javier Milei anticipó este miércoles que buscará firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Todos los detalles.

Categorías:

Tras la victoria electoral del republicano Donald Trump en Estados Unidos, el jefe de Estado libertario, Javier Milei, anticipó este miércoles que buscará firmar un acuerdo de libre comercio con el país norteamericano, para profundizar las relaciones económicas entre ambas naciones.

En estas condiciones nosotros podemos avanzar en mayores acuerdos comerciales con Estados Unidos, de la misma manera que estamos avanzando con China”, declaró Milei en declaraciones radiales con respecto a la buena relación de la administración nacional con Trump.

En esa línea, el Jefe de Estado libertario se mostró confiado en que la próxima gestión republicana ayudará a la Argentina en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Es de esperar que la administración de Trump nos apoye para seguir avanzando con el FMI”, afirmó el economista libertario, aunque reconoció que no es un tema que haya charlado con Trump, en la reciente conversación telefónica que mantuvieron.

Es que, según el mandatario, aunque no se discutió sobre el tema en su reciente llamada con Trump tras su triunfo “porque eso tiene otros carriles”, confía en que la relación diplomática fluya con más comodidad bajo la gestión republicana. “El presidente electo se siente mucho más cómodo trabajando conmigo que con otros gobiernos”, aseguró. 

Además, Milei contó que con el republicano conversaron sobre “volver a hacer a América grande de nuevo”, al mismo tiempo que reveló que el intercambio telefónico del martes con Trump, a quien verá personalmente en las próximas horas, fue “muy agradable” y duró “11 minutos”.

Vale señalar que, el jefe de Estado libertario viajó a Estados Unidos para encontrarse con el reciente presidente electo en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se desarrollará desde el miércoles 14 hasta el 16 de noviembre.

En efecto, el cónclave tendrá lugar en el complejo Mar-a-Lago, la lujosa mansión de descanso que el republicano tiene en Palm Beach, Florida, con más de 114 habitaciones. Por ese motivo es que hay expectativa por una posible reunión del presidente libertario con Donald Trump

Las felicitaciones de Javier Milei a Donald Trump.
Las felicitaciones de Javier Milei a Donald Trump.

Milei sobre la relación con China

Sobre los acuerdos que también negocia el Gobierno nacional con China, el mandatario ratificó que viajará a Beijing en marzo de 2025 para la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Vale recordar que, a menos de un año de las duras críticas que lanzó el presidente al régimen que encabeza Xi Jinping en China, que trajeron varias complicaciones en las relaciones diplomáticas, la secretaría general de la presidencia, Karina Milei, viajó el pasado 5 de noviembre a la potencia asiática.

En efecto, según informaron desde Casa Rosada, la hermana del Presidente participó de la Exposición Internacional de Importaciones que inició el 5 de noviembre en Shanghai, China, en lo que fue su primer viaje al exterior como responsable de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones, que hasta hace pocos meses estaba en la órbita de la canciller Diana Mondino.

Con este viaje al lejano oriente, la secretaria General de la Presidencia confirmó el novedoso giro diplomático de 180 grados en la concepción geopolítica de Javier Milei, que busca inversiones directas en el marco del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), en pos de fortalecer las magras reservas del Banco Central.

Nosotros no hacemos pactos con comunistas. Yo no promovería la relación con comunistas. Ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China”, sostuvo Milei el 16 de octubre de 2023, cuando le preguntaron su opinión sobre el régimen que lidera Xi Jinping.

Sin embargo, el pragmatismo diplomático del libertario ya se vio al inicio de su gestión, cuando a poco de asumir, empezó a aplacar sus críticas ideológicas ante la necesidad de renovar el swap chino de 5.000 millones de dólares, clave para sostener las reservas del Banco Central. Según deslizaron desde Balcarce 50, los consejos habrían venido del titular de la autoridad monetaria, Santiago Bausili, y del Ministro de Economía, Luis Caputo.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí