viernes, octubre 31, 2025

Juntos frenó el proyecto para producir medicamentos que impulsaba Kicillof

El interbloque de Juntos en la Legislatura bonaerense frenó el proyecto de Kicillof para que la provincia produzca sus propios medicamentos.

Al filo de la doble sesión que vivirá la Legislatura bonaerense en la tarde de este jueves, el interbloque de Juntos frenó el proyecto de ley enviado por el gobernador Axel Kicillof, que buscaba que la provincia de Buenos Aires pueda tener su propio laboratorio para producir medicamentos.

En rigor, en el marco de los principios de acuerdo de los interbloques de Juntos para sancionar esta tarde la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento por USD 2.900 millones, ambas iniciativas impulsadas por Kicillof, la bancada opositora decidió acompañar ambas medidas con algunas condiciones. Una de ellas, fue la eliminación de los artículos 24 y 25 de las leyes para la prórroga de emergencias, que tiene entre sus puntos la creación de este laboratorio para producir medicamentos.

En rigor, esta semana el ministro de Salud de Kicillof, Nicolás Kreplak, anunció que el Gobierno bonaerense quiere crear dos empresas públicas abocadas a atender la emergencia en salud y la producción de medicamentos, dos proyectos de ley que vienen siendo trabajados desde hace varios meses por el Ejecutivo. “El contexto actual los vuelve más importantes”, apuntó el funcionario.

De acuerdo al Ministro de Salud, el proyecto que debía tratar la Legislatura bonaerense este jueves pero que fue volteado por los interbloques de Juntos, apunta a la creación del “centro de industria farmacéutica”, es decir, a la fundación de un laboratorio público. De manera, la provincia de Buenos Aires iba a quedar en condiciones de producir, comercializar y distribuir medicamentos, vacunas e insumos.

No obstante, según apuntaron fuentes legislativas consultadas por Diputados Bonaerenses, el principio de acuerdo entre Kicillof y la bancada de Juntos fue posible gracias a que el mandatario provincial accedió a eliminar del proyecto de prórroga de las emergencias de los artículos que habilitan al Ejecutivo a seguir agrandando la planta política y la estructura del Estado, y que tenía entre sus iniciativas la creación de este laboratorio estatal para producir medicamentos.

Asimismo, las otras cláusulas que puso Juntos para aprobar este jueves en la doble sesión de la Legislatura bonaerense la Ley Impositiva y el proyecto de endeudamiento, fueron bajar los topes de los aumentos de los impuestos patrimoniales para los sectores con más capacidad contributiva, que pasarán de 300% y 240% a 200% en ambos casos; y a que las emergencias se prorroguen por un año y no por dos, como viene ocurriendo desde el comienzo de la gestión de Kicillof allá por el 2019.

Cabe destacar que, este proyecto de ley para que la provincia de Buenos Aires sea capaz de fabricar sus medicamentos fue ampliamente defendido por el arco político legislativo de Unión por la Patria. Una de ellas, fue la senadora pergaminense Laura Clark, quien destacó que estas medidas impulsadas por Kicillof iban a permitir “abordar integralmente la calidad de la atención médica”.

En diálogo con Diputados Bonaerenses, Clark precisó que el proyecto para crear la “Empresa bonaerense de emergencias en salud” y el “Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense” muestra la “antítesis de lo que sucede a nivel nacional, con Javier Milei, donde se promueve la desregulación y la privatización”.

“Estos proyectos no sólo se va a debatir donde corresponde, que son las cámaras de representantes de la Provincia, sino que implican un formato de Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria, lo que le va a permitir al Estado tomar decisiones con respecto a la Salud”, expresó Clark.

En ese sentido, la legisladora bonaerense de Unión por la Patria manifestó que estas iniciativas del Ejecutivo de Axel Kicillof buscaban “construir un dique de contención frente al combo salvaje lo que estamos viviendo en aumentos de medicamentos y prepagas”. “Tiene la creatividad de un Estado presente”, valorizó la referente de Nuevo Encuentro.

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí