sábado, junio 22, 2024

Karina Milei estará a cargo de un organismo que dependía de Cancillería

El Gobierno traspasó un organismo de comercio internacional a la secretaría que dirige Karina Milei.

Categorías:

La secretaria General de Presidencia Karina Milei, este lunes, pasó a estar a cargo de un organismo de comercio internacional que dependía del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, que encabeza Diana Mondino, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

De esta manera, la normativa, modificó la Ley de Ministerios con el objetivo de que la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, pase a estar incluida dentro del organigrama de la secretaría que dirige la hermana del presidente Javier Milei.

- Publicidad -

En detalle, el organismo, que estará bajo el poder de Karina Milei, tiene entre sus misiones acompañar a las “pymes en su salida al mundo” y facilitar “proyectos de inversión productiva a lo largo del territorio nacional”, es decir, la promoción de las exportaciones y las inversiones en el país.

Según la normativa, el pase de mando del organismo de comercio, que dependía de la canciller Mondino, es “por razones de gestión”, y tiene por objetivo “entender en las acciones de promoción del comercio de bienes y servicios argentinos en el exterior”.

De la misma manera, Karina Milei ahora estará a cargo de elaborar las “instrucciones y las directivas para las representaciones Diplomáticas y Consulares de la República Argentina y delegaciones oficiales en los aspectos de su competencia, de conformidad con los lineamientos de la Secretaría”.

Es preciso mencionar que, el organismo de comercio se encarga de “recorrer de punta a punta el camino exportador” con motivo de “expandir” los negocios de las pymes en el mercado internacional, por lo que brinda una serie de herramientas para “abordar cada desafío” de la inserción en el mundo.

- Publicidad -

Asimismo, el área que depende de Karina Milei tiene un Consejo conformado por varios representantes del sector comercial, como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA), al tiempo que es presidido por la Unión Industrial Argentina (UIA).

En esa línea, el Consejo del organismo de comercio internacional también cuenta con representantes de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario