sábado, junio 29, 2024

El gobierno de Kicillof pide liberar a los detenidos por la represión en el Congreso

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, pidió que liberen a los detenidos que protestaron contra la Ley Bases. "Fue una cacería humana", afirmó.

Categorías:

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, se sumó a los pedidos de liberación de las 33 personas que fueron detenidas durante la movilización a la Plaza de los Dos Congresos en contra de la Ley Bases. “El Gobierno nacional quiere callar a la ciudadanía que no está de acuerdo con sus políticas”, cuestionó.

En ese sentido, Katopodis cuestionó que los detenidos que llevan dos días privados de su libertad con causas que van desde instar a la violencia colectiva a daños, incendios y estragos dolosos fueron aprehendidos “sin motivo”, en referencia a estudiantes y vendedores ambulantes.

- Publicidad -

“Todos vimos a las fuerzas de Seguridad dispuestas a gasear a legisladores y golpear salvajemente a jubilados, pero ineficaces para identificar y detener a personas que coordinadamente realizaron desmanes”, sostuvo el funcionario bonaerense, quien estuvo manifestándose contra la Ley Bases el pasado miércoles.

Asimismo, Katopodis afirmó que hubo “una cacería humana” por partes de las fuerzas policiales de la cartera que conduce Patricia Bullrich para detener a manifestantes sin motivo. “La impunidad de los violentos es la confirmación de que hubo infiltrados”, añadió, en referencia a los encapuchados que quemaron autos.

“El gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich quiere callar a la ciudadanía que no está de acuerdo con sus políticas y trata de imponer un modelo represivo para aplacar la protesta social, que es un derecho constitucional”, expresó el Ministro de Infraestructura bonaerense.

A través de sus redes sociales, Katopodis indicó que “cada vez van a ser más” las personas que van a estar en la calle en protesta por la Ley Bases. “Vamos a defender a los que producen y trabajan de los que quieren quitarle libertades e ingresos para dárselas a un puñado de multimillonarios”, enfatizó.

- Publicidad -

Con relación a las personas que aún permanecen privadas de su libertad, la jueza federal María Servini indagó a los primeros 10 detenidos bajo la órbita federal, mientras se espera que durante este viernes resuelva sobre la solicitud de excarcelación presentada por las defensas.

Cabe destacar que, el titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°4, Carlos Stornelli, pidió el pasado jueves la prisión preventiva para todos los manifestantes detenidos, al tiempo que les imputó 15 delitos, entre ellos atentados contra los poderes públicos y el orden constitucional.

En ese marco, los familiares de los manifestantes detenidos informaron que fueron trasladados a unidades del Sistema Penitenciario Federal en Marcos Paz y Ezeiza. “Fueron detenidos de manera arbitraria, exigimos su urgente liberación”, reclamaron a través de un comunicado.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario