Luego de que su gestión anunciara el pago de sumas complementarias para los docentes bonaerenses que deberían haber sido abonadas por el Gobierno nacional, el gobernador Axel Kicillof acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de no transferir los fondos correspondientes al 10% del sueldo de los maestros.
En rigor, el pasado jueves el Gobierno de Kicillof informó que fueron abonados los salarios de enero de los docentes, como así también sumas complementarias que le corresponde pagar al Gobierno nacional en el marco del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), Conectividad y Material Didáctico. “Aun cuando el Gobierno Nacional no transfirió los fondos correspondientes a los salarios de enero 2024, la provincia de Buenos Aires tomó la decisión de pagarlos adelantando con recursos propios”, fustigaron desde Gobernación.
En ese sentido, Kicillof aclaró vía Twitter que el FONID “es un pago que el Gobierno nacional realiza a cada docente de las provincias” que “durante 26 años y con presidentes de todas las fuerzas políticas, se realizó ininterrumpidamente”. En esta línea, el mandatario bonaerense denunció que Nación no quiso pagarlo pese a que varios funcionarios se comprometieron a hacerlo.
“Pese a que los funcionarios nacionales de Educación se comprometieron a continuarlo y ejecutaron la partida, el Ministerio de Economía no realizó el pago, que va desde el Gobierno nacional al bolsillo de los docentes. Esta suma, que no pagó Milei y en algunos casos representa hasta el 10% del sueldo, no es responsabilidad de las provincias“, disparó Kicillof.
Cabe destacar que, en línea con estas declaraciones de Kicillof, ministros y ministras de todos los Gobiernos provinciales firmaron y enviaron una nota al secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, para manifestar su preocupación por la discontinuidad de los fondos que transfiere el Gobierno a las provincias para pagarles las sumas complementarias a los docentes.
“Conscientes de las particularidades de cada una de las provincias, entendemos que los temas muy genéricamente planteados constituyen un eje común que nos llevan a firmar la presente a quienes tenemos nuestro cargo el área educativa en cada una de nuestras jurisdicciones, solicitamos en consecuencia una pronta respuesta sobre el presente planteo”, sentenciaron los ministros de Educación provinciales.
Vale recordar que, el pasado jueves Kicillof hizo explícito el reclamo del Gobierno provincial sobre el envío de fondos desde Nación para pagarle a los docentes bonaerenses. “Todas las provincias del país están siendo sometidas al mismo retraso en la transferencia de los complementos salariales docentes por parte del Gobierno Nacional”, evaluó.
“Insistimos en que el Gobierno Nacional debe honrar sus compromisos y transferir los fondos de forma inmediata, a fin de dar cumplimiento a las Leyes N° 26.075 y Nº 25.053”, expresaron en un comunicado las autoridades de la provincia de Buenos Aires que abonaron el total de los salarios de los docentes bonaerenses.
En última instancia, Kicillof advirtió que, si el Gobierno nacional sigue sin hacerse cargo de los fondos que le corresponden, la provincia de Buenos Aires “no podrá costear los componentes salariales que son exclusiva responsabilidad y obligación de Nación, y que, en el caso de un Maestro de Grado, llegan a explicar cerca del 10% del salario”.