El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en el municipio de Moreno el acto de reapertura del Museo “Florencio Molina Campos”, tras haber estado 18 años cerrado. “Su obra es un aporte fundamental para fortalecer nuestra identidad”, enfatizó.
En ese sentido, el Gobernador de la Provincia homenajeó al dibujante bonaerense Florencio Molina Campos, quien a lo largo de su obra durante la primera mitad del Siglo XX dedicó su obra a exaltar las tradiciones del campo argentino, los paisanos y sus costumbres.
“En estos momentos en los que algunos sectores menosprecian todo lo nacional y resaltan únicamente lo importado, no hay nada mejor que homenajear a uno de los grandes exponentes de la cultura argentina y bonaerense”, afirmó Kicillof, en una clara crítica al gobierno del presidente Javier Milei.
Durante su alocución, Kicillof remarcó que la reapertura del museo “Florencio Molina Campos” en Moreno es producto de la “inversión y el trabajo permanente” que realiza su gestión para “recuperar el patrimonio cultural de nuestra provincia”.
Asimismo, el mandatario bonaerense reconoció la movilización de vecinos y organizaciones para cuidar el museo Molina Campos como patrimonio cultural. “Hoy tenemos la tranquilidad de que cuando los bonaerenses creen que está en riesgo algo que les pertenece, luchan y se movilizan para defenderlo”, añadió.


Según precisaron desde el Ejecutivo bonaerense, el museo municipal de Moreno contará con más de 1.000 objetos personales inéditos y 132 obras de Molina Campos que fueron recuperadas por el Instituto Cultural provincial.
En detalle, para su puesta en funcionamiento luego de 18 años se realizaron también tareas de refacción que incluyeron la impermeabilización de cubierta; la reparación de fisuras en revoques exteriores e interiores; la colocación de un sistema de seguridad; y el reacondicionamiento de la instalación eléctrica, entre otras.
Cabe destacar que, acompañaron a Kicillof en la reapertura del Museo “Florencio Molina Campos” en Moreno la intendenta local, Mariel Fernández; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.