Este jueves, un puñado de legisladores bonaerenses de La Libertad Avanza cargaron contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, luego de que el mandatario ratificara la expulsión de 18 efectivos de las fuerzas policiales que abandonaron sus funciones para reclamar por mejoras salariales.
“Esto no es gobernar, es declararle la guerra a la gente de bien y ser cómplices d la delincuencia”, escribió en sus redes sociales el titular de la banca de senadores de La Libertad Avanza, Carlos Curestis, pocas horas después de que Kicillof anunciara el despido de los 18 policías que se manifestaron esta semana en Puente 12, La Matanza.
En ese sentido, Curestis remarcó que el Gobernador prefirió “echar por ‘sedición’ a los policías que reclaman salarios justos y mejores condiciones laborales, en lugar de atender sus necesidades”. “Reprimen a los que nos cuidan, la inseguridad crece y los bonaerenses mueren todos los días”, sentenció el senador libertario.
En la misma línea, la polémica senadora libertaria de La Plata, Florencia Arietto, señaló que, con la protesta por un aumento salarial, los policías pidieron “cosas que deberían ser parte normal de una institución que realmente cuide al recurso humano y sea eficiente en la prevención del delito”.
Sin embargo, la legisladora de La Libertad Avanza cargó también contra los oficiales de la Policía bonaerense, al señalar que las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires “están podridas en la cabeza”. “Si no se corta esa cabeza, todo lo demás se termina de pudrir”, concluyó Arietto.
En última instancia, la diputada que se pasó a las filas libertarias a mediados del año pasado, Sofía Pomponio, escribió un duro posteo en redes sociales que apunta de manera directa al gobernador Kicillof, y defiende la protesta que encabezaron los oficiales en La Matanza el lunes de esta misma semana.
“Por este tipo de acciones la Policía bonaerense no te acompaña, porque sos un inútil que no los escucha. Son trabajadores que exigen mejores condiciones laborales: un salario digno y recursos necesarios para garantizar la seguridad en la provincia de Buenos Aires”, concluyó Pomponio.
Es preciso mencionar que, las palabras de los tres legisladores de La Libertad Avanza surgieron tras la expulsión y denuncia penal que realizó Kicillof contra los 18 miembros de la Policía Bonaerense que abandonaron sus funciones para reclamar mejoras salariales. Los efectivos, que prestaban servicio en Ituzaingó y Tres de Febrero, fueron acusados del delito de sedición.


La decisión oficial del Gobierno provincial se ampara en el hecho de las fuerzas de seguridad no tienen permitido realizar este tipo de protestas. En el caso de la Policía bonaerense, los aumentos salariales están atados a las negociaciones paritarias que incluyen a los trabajadores estatales, con los que, la administración de Kicillof acordó la semana pasada una suba del 9% para febrero y marzo.
“Los echamos de la fuerza y los denunciamos penalmente por incumplimiento de sus funciones. Están en graves problemas y esto pasará con cualquiera que convoque o participe de una sublevación. La Policía sabe que no puede actuar de esta manera, va en contra de la Constitución”, dejaron trascender desde el Ministerio de Seguridad provincial, conducido por Javier Alonso.
La protesta que despertó las críticas de La Libertad Avanza a Kicillof
El lunes a primera hora, la Policía bonaerense inició un nuevo foco de conflicto con las autoridades del Gobierno de Kicillof al rechazar enérgicamente el aumento salarial del 9% que ofreció la administración de la provincia de Buenos Aires a todos los trabajadores estatales, e iniciar una protesta en Puente 12, La Matanza, con amenaza de paro total de actividades.
Según advirtieron los integrantes de la Policía bonaerense, el aumento salarial del 9% resulta insuficiente en el contexto de “alta inflación” que vive la Argentina, y en el momento de creciente inseguridad que atraviesa la provincia de Buenos Aires, y que tiene en alerta constante a las fuerzas de seguridad.
Durante la protesta que se realizó el lunes por la mañana en La Matanza, los efectivos de la fuerza de seguridad de la provincia de Buenos Aires hicieron públicos sus reclamos, que incluyen un aumento salarial del 100%, mejores condiciones de trabajo, libre elección de obra social y asistencia psicológica gratuita.
Kichiloff cómplice de los delincuentes o subis los sueldo o esto va a seguir y peor antipolocia!!