Este viernes, el precandidato a presidente y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta oficializó al gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales como su acompañante de fórmula para las elecciones 2023, y así se aseguró la pata de los halcones que estaba necesitando para enfrentar la interna con la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“No podemos esperar un minuto más, tenemos que ir a fondo y cambiar la Argentina”, sostuvo Larreta en el anuncio del mediodía de este viernes en el que confirmó que los hechos ocurridos en Jujuy fueron clave para la definición y agregó que Morales demostró el accionar necesario para ocupar el cargo de la vicepresidencia en la lista que presentará en las elecciones 2023.
Cabe mencionar que, el fin de semana último Jujuy fue el epicentro de las noticias nacionales por una manifestación que llevaron a cabo los jujeños en rechazo a la reforma constitucional impulsada por Morales y la posterior represión que propinaron las fuerzas policiales de la provincia.
En este contexto, Larreta confirmó que Gerardo Morales va a ser quién lo acompañe desde la vicepresidencia, mientras que consideró que el gobernador de Jujuy es un “tipo de acción” y aseguró que le “cambió la vida a cada uno de los jujeños” por lo que consideró que es el mejor precandidato para su fórmula.
En ese sentido, Larreta se refirió a diversas políticas que se llevaron a cabo en Jujuy, durante los ocho años de gestión de Morales por lo que enumeró el trabajo realizado con la producción del litio, la energía solar, consideró que durante los dos mandatos se mejoró la calidad de la educación pública, y destacó que se lograron crear 150 escuelas
Vale destacar que, hace al menos un mes hay las manifestaciones en la provincia de Jujuy por los bajos salarios de los docentes, y que lograron ser visibilizados el último fin de semana, en el marco de la movilización que se llevó a cabo por el rechazo a la reforma constitucional impulsada por Morales.
Por otra parte, Larreta consideró que Gerardo Morales, “representa el federalismo, la importancia que tienen las provincias” y que contiene las cualidades de diversidad que le permitirá llevar a cabo su proyecto de país en caso de ser electo en las próximas elecciones 2023.
Asimismo, el gobernador de Jujuy, reconoció que es “un gusto” para él “poder concretar esta confluencia”, consideró que en Argentina se debe “reestablecer el orden democrático” al igual que la provincia que encabeza, cuando tomó el mando de la gestión.
En consonancia con lo que propuso en la provincia y lo que minutos antes propuso Larreta para el país, Morales aseguró que juntos van a “trabajar para dar vuelta a la Argentina” y aseguró que tendrán “temple, diálogo con vocación de unir a todo el pueblo argentino y con firmeza de tomar decisiones”.