sábado, noviembre 1, 2025

Larreta se sube a la Patoneta con Bullrich para recorrer dos municipios del Conurbano

Larreta se suma a la campaña de Bullrich con una recorrida por dos municipios del Conurbano bonaerense en la Patoneta.

Este martes, el ex precandidato a presidente de Juntos por el Cambio que perdió la interna en las elecciones primarias, Horacio Rodríguez Larreta, se subirá a la Patoneta, el motorhome que el equipo de campaña de Patricia Bullrich restauró para utilizar en la campaña electoral de la ex titular del PRO que en los comicios de agosto corrió de la escena al jefe de Gobierno porteño.

En tan solo 25 minutos de viaje, mientras la Patoneta pasa por los municipios del Conurbano bonaerense de Lanús y Lomas de Zamora, Bullrich y Larreta sellarán el apoyo y la integración del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a la campaña electoral de la ex ministra de Seguridad, que necesita de los votos de su rival en la interna para, aunque sea, llegar al posible balotaje.

Según informaron, las actividades de campaña de Bullrich con Larreta comenzarán alrededor de las 11 del mediodía, con la presencia del candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, y quien fue su rival en las elecciones primarias, Diego Santilli. Los cuatro estarán arriba de un escenario en Lomas de Zamora, en un acto que encabezará el aspirante a la intendencia del municipio de Juntos por el Cambio, Guillermo Viñuales.

Es preciso mencionar que, Viñuales supo ser jefe de Gabinete del peronista Martín Insaurralde, aunque luego se corrió del Frente de Todos para ser apadrinado por el sector que dirige Larreta dentro de Juntos por el Cambio. Con esa mochila, el candidato pasó la instancia de las elecciones primarias de agosto con casi 8.000 votos más que el postulante de Bullrich en Lomas de Zamora, Nicolás Bari, que también confirmó su presencia en el acto de este martes.

Asimismo, antes de la recorrida por el Conurbano bonaerense que realizarán esta tarde, los dos líderes del PRO en Juntos por el Cambio que se disputaron la candidatura presidencial en agosto se reunieron luego de las primarias en la que triunfó Bullrich con el objetivo de poner sobre la mesa el lugar que Larreta ocupará de cara a los comicios de octubre en la campaña electoral.

Como en el caso de Mauricio Macri y otras figuras opositoras, la ex ministra de Seguridad necesita sumarlos para que no se le fuguen los votos moderados de la coalición y captar al electorado afín a Juntos por el Cambio que eligió no ir a las urnas en las primarias. Aun así, Bullrich manifestó su deseo de que nadie le quite protagonismo en su propia campaña, por eso muchos referentes internos tienen apariciones casi quirúrgicas a su lado.

Por su parte, luego de la derrota electoral de las primarias, Larreta puso a disposición de Bullrich a todos los miembros de su entorno, como su jefe de campaña, Federico Di Benedetto, que se integró de manera inmediata al armado de la ex titular del PRO. De todas maneras, desde el sector larretista de Juntos por el Cambio se escucharon varias quejas, ya que la candidata presidencial no les da lugar para explayarse como quisieran.

Al malestar del larretismo se sumaron los resentimientos de otros sectores de la coalición, como los dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) y de la Coalición Cívica, que manifestaron un malestar similar a los allegados de Larreta de completa desintegración por parte de Bullrich para con ellos.

En este contexto, la aparición de Larreta al lado de Bullrich servirá para dar una imagen de unidad dentro de Juntos por el Cambio en uno de los momentos más desunidos de la coalición, que en medio de una campaña electoral donde se juegan un pase al ballotage no pueden lograr aunar las fuerzas de todos los sectores en pos de conseguir algo similar a un triunfo en octubre.

Cabe recordar que, la última vez que Bullrich y Larreta se mostraron juntos fue en la presentación del nuevo libro de la candidata, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), aunque se trató sólo de un saludo formal. Antes, los dirigentes del PRO habían coincidido como oradores en el Council de las Américas, en el Hotel Alvear, donde el jefe de Gobierno aseguró que iba a “poner todo lo que tenía” para que su rival interna sea presidenta de la Nación, aunque ella no agradeció el gesto.

“La interna caliente nos hizo mucho daño, a nosotros y a Juntos por el Cambio”, admitió la candidata presidencial de la coalición que se presenta a sí misma como la principal oposición al oficialismo, a modo de autocrítica durante una entrevista. Al explicar por qué la fuerza terminó segunda en las primarias, luego de Javier Milei y con muy poca diferencia respecto del tercero, Unión por la Patria, Bullrich remarcó la necesidad de unirse con Larreta para tratar de reparar el mal y sumar todos los votos posibles.

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí