sábado, septiembre 20, 2025

Legisladores bonaerenses celebraron el rechazo a los vetos de Milei: “Hoy ganamos todos”

Legisladores bonaerenses celebraron el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia del Hospital Garrahan.

Legisladores bonaerenses de buena parte del arco político celebraron este miércoles el rechazo en la Cámara de Diputados de los vetos del presidente de la Nación, Javier Milei, a ley de financiamiento universitario y la ley que declara la emergencia pediátrica, en el que destacaron también la masiva movilización popular en defensa de las normativas.

En ese sentido, el ex intendente de Monte Hermoso y vicepresidente de la Cámara baja de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Dichiara, destacó que la caída de los vetos en el Congreso “es una victoria para dos pilares irrenunciables de nuestro país, la educación y la salud pública”.

“Universidades y hospitales necesitan inversión y apoyo, no recortes ni excusas. El pueblo, con su presencia masiva en las calles, demostró que cuando se organiza y se hace escuchar, ningún veto puede contra los derechos de todos y todas”, agregó Dichiara.

En la misma sintonía, la legisladora de Unión por la Patria, Susana González, remarcó que “el pueblo en las calles, sus representantes en el recinto, cuando los representantes responden al pueblo suceden estas cosas maravillosas”. “¡Si a la ley de financiamiento universitario! ¡¡Si a la ley de emergencia pediátrica!!”, subrayó.

El futuro es con universidades públicas, gratuitas y de calidad, con industrias, cultura y turismo nacional. Con soberanía y justicia social. El futuro es en paz. Con abrazos argentinos sin prepotencia y sin gritos. El futuro es sin odio y con dignidad”, expresó el legislador marplatense de Unión por la Patria (UxP), Gustavo Pulti.

A su turno, la diputada Soledad Alonso también celebró el rechazó a los vetos presidenciales, tras señalar que la patria se defiende en la calle y en el recinto. Así, la legisladora remarcó la importancia de la Marcha Federal Universitaria, que tuvo lugar en las inmediaciones del Congreso, mientras la Cámara Baja trataba la insistencia de los proyectos.

Vale mencionar que, con 181 votos a favor, 60 en contra y sólo una abstención, legisladores de la oposición lograron insistir con el proyecto que declara la emergencia en pediatría, para que el Ejecutivo nacional gire fondos al Hospital Garrahan, mientras que, con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, fue rechazado el veto a la ley de financiamiento universitario.

Por parte del radicalismo, la diputada bonaerense, Belén Malaisi, escribió en sus redes sociales: “El Pueblo mediante sus representantes tiene el poder!! ¡El pueblo viene expresándose y hoy ganamos todos! Si a la Salud Pública, Si a la Educación Pública, si a la política y si a los representantes que escuchan al pueblo. Viva la democracia”.

En tanto, la legisladora bonaerense de Somos Buenos Aires, Nazarena Mesías, expresó que “miles de sueños que conforman nuestro futuro y un solo camino que lo garantiza”. “La Argentina merece soñar futuro, por eso hoy y siempre defendamos la educación pública”, agregó.

“El rechazo al veto de Milei al financiamiento para el Garrahan y las Universidades reafirma que la salud y la educación pública son pilares inamovibles de nuestra identidad y parte de nuestra historia. Cómo radical de cuna y tumba, estaré siempre para luchar y defenderlas”, añadió el titular de bloque de Somos Buenos Aires, Matías Civale.

Por último, el senador bonaerense de Unión por la Patria (UxP), Pedro Borgini, afirmó que “el Congreso dijo SÍ al pueblo y NO a los vetos: Emergencia Pediátrica y Fondo Universitario, aprobados. Una victoria histórica de la salud y la educación”.

Legisladores bonaerenses celebraron el rechazó a los vetos del presidente Javier Milei.

Diputados rechazó los vetos a la ley de financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan

Por una mayoría que superó holgadamente los dos tercios de los votos, la Cámara de Diputados nacional rechazó los recientes vetos del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario y a la ley que declara la Emergencia en Pediatría. De esta manera, las insistencias con ambos proyectos pasarán al Senado, donde se descuenta que la oposición echara por tierra ambos vetos.

En primer término, gran parte de las bancadas opositoras respaldaron la insistencia de la Ley de Emergencia Pediátrica, que busca garantizar el financiamiento para el Hospital Garrahan, y rechazaron el veto presidencial con 181 votos a favor, 60 en contra y sólo una abstención.

Minutos después, la insistencia con la Ley de Financiamiento Universitario, que busca actualizar el salario docente según la inflación informada por el INDEC y aumentar el monto de los gastos de funcionamiento de las universidades públicas, fue aprobada con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones.

Si finalmente se ratifica la ley, el Poder Ejecutivo nacional deberá “actualizar los salarios de los docentes y no docentes de las universidades públicas” desde el 1° de diciembre de 2023 en un porcentaje que no puede ser inferior al IPC informado por el INDEC en el mismo período. “Todo aumento salarial deberá ser remunerativo y bonificable”, indicaba el texto.

De esta manera, los legisladores de diferentes bloques como Fuerza PatriaCoalición CívicaEncuentro FederalDemocracia para Siempre, y parte del radicalismo le asestaron un nuevo revés a Milei, que, pese al diálogo con gobernadores para intentar acercar posiciones, no pudo revertir la votación con que había tenido sanción ambas iniciativas en agosto pasado.

Para rechazar definitivamente los vetos, la oposición se necesita reunir los dos tercios de los votos presentes en ambas cámaras, por lo que la posta pasará en los próximos días en el Senado, donde la oposición cuenta con mayoría de dos tercios. De ratificar la norma, el Poder Ejecutivo estará obligado a promulgarla, según lo establecido en el artículo 83 de la Constitución Nacional.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí