viernes, enero 17, 2025

En la cuarta jornada, Diputados recibe a los sectores afectados por la ley ómnibus

Los diputados continuarán el debate de la ley ómnibus con representantes de la sociedad civil afectados por la normativa.

Categorías:

Este lunes los legisladores de la Cámara de Diputados de la Nación continuarán con el debate sobre “ley de bases y puntos de partida para la liberación de los argentinos”, más conocida como “ley ómnibus”, con la participación de representantes de la sociedad civil afectados por la normativa.  

En ese sentido, acudirán al plenario conjunto de comisiones en Diputados que comenzará a las 10 horas, representantes de empresas, instituciones y organizaciones que se vieron afectados por las reformas que plantea la ley ómnibus por pedido de la oposición.

Es preciso considerar que, el plenario conjunto está compuesto por los diputados de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. En efecto, este lunes es la cuarta jornada informativa que llevan a cabo los legisladores y funcionarios.

Si bien, la presencia de representantes de la sociedad civil fue requerida por distintos bloques opositores, el Gobierno parece hacer oídos sordos al pedido de la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor e ideólogo del proyecto, Federico Sturzenegger

La omisión pareciera responder a un pedido insistente del presidente Javier Milei de no extender el debate de la reforma, para que esta sea aprobada a fines de enero. De hecho, está previsto que la ley ómnibus sea tratada en los recintos del Congreso el próximo 24 de enero.

Por ello, de efectivizarse la presencia de Posse, Caputo y Sturzenegger el debate se extendería por lo menos una semana más, considerando que entre las exposiciones y las preguntas, cada funcionario permanece en el plenario de comisiones alrededor de 5 horas.

Tal es el apuro del Gobierno que, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pronosticó que “la semana próxima, entre miércoles y jueves, se estaría emitiendo el dictamen” de la ley ómnibus, adelantándose a la proyección inicial que estipulaba como fecha el 24 de enero. 

Es preciso señalar que, el dictamen constituye la redacción final del proyecto de ley que será votado en el recinto. “La idea es dictaminar lo antes posible y aprobar lo antes posible“, agregó el legislador riojano.

No importa que sea martes, miércoles o sábado, si se puede el sábado, también lo vamos a hacer, es algo que no está prohibido”, explicó Menem y señaló: “Si se tiene que trabajar en esos días, desde la La Libertad Avanza (LLA) no hay problema, creo que desde los otros bloques tampoco“.

Asimismo, el riojano remarcó: “hay un consenso generalizado en que necesitamos esta norma porque hace 100 años que el país está cada vez peor”. En ese sentido, ratificó que la prioridad es “llegar al equilibrio fiscal y estas medidas van a ayudar a llegar al equilibrio fiscal y a agilizar la economía”.

Si no lo podemos conseguir a través de la ley ómnibus, se va a poner más duro porque la Argentina está trabada, tenemos que seducir al capital en vez de combatirlo, por eso las palabras tan acertada del ministro“, expresó Menem y reiteró: “Las personas que se oponen no están a favor de los argentinos de bien y no representan a la mayoría”.

El mensaje parece ser contundente, “aprobación si o si”. Tal es así que, fueron varios los funcionarios que se expresaron en línea con el Presidente y Martín Menem. En la misma sintonía, declaró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Economía cuando dios  conocer el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).  

“Uno puede ser exquisito en momentos en el que el país no está en crisis, hoy no es momento para ser exquisito”, remarcó Bullrich en declaraciones radiales y apuntó contra los legisladores que retrasan el tratamiento de la ley.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí