viernes, junio 13, 2025

Lorenzetti aseguró que la Corte Suprema se encuentra en un proceso “de transición”

El juez Lorenzetti se refirió a la inminente salida del juez Manqueda de la Corte Suprema: “funcionar con una Corte de tres es difícil”

Categorías:

El juez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, aseguró este miércoles que el actual cuerpo del máximo tribunal de Justicia es “de transición”, en relación a la potencial llegada de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como nuevos integrantes, y reconoció que funcionar con tres integrantes “es difícil”.

Las declaraciones de Lorenzetti van de la mano de la inminente salida del juez Carlos Maqueda, quien se retira a fin de año al cumplir 75 años, quedando solo tres miembros, lo que representa un panorama “difícil” porque requiere un mayor nivel de acuerdos con sus colegas de la Corte, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz

“Estamos en una Corte de tres, es una Corte de transición en el punto de vista interno, no en los fallos. Quedamos prácticamente tres porque Maqueda se está yendo, le queda muy poco tiempo. Funcionar con una Corte de tres es difícil”, aseguró el magistrado durante una entrevista radial.

El juez remarcó que el acotamiento de la Corte implica muchos acuerdos y conversaciones. “Por eso ayer estuvimos con esta idea de designar autoridades y dijimos: ‘Vamos a trabajar en conjunto, tratar de consensuar’”, expuso el Lorenzetti, luego de que Rosatti quedara elegido como titular del máximo tribunal por tres años más y Rosenkrantz como vice.

En este contexto, Lorenzetti consideró que tratar de consensuar los “grandes temas del país” entre tres personas “no esta bien”, dado que sería designarle “mucho poder” a pocas personas y aclaró que “nadie debe ternar demasiado poder en ningún poder del Estado” y sugirió que se considere el nombramiento de una mujer.

En medio de la controversia por la postulación de Lijo y García Mansilla, Lorenzetti sugirió la incorporación de una mujer a la Suprema Corte.
En medio de la controversia por la postulación de Lijo y García Mansilla, Lorenzetti pidió incorporar una mujer a la Corte.

Además, el ministro indicó que hay que darle tiempo a la discusión de las incorporaciones que quiere hacer el Gobierno de Javier Milei dado que a lo largo de la historia los candidatos siempre fueron duramente cuestionados, pero que luego terminaron por ingresar al máximo tribunal, por lo que pidió “serenidad” y dejar “que las instituciones funcionen”.

En ese sentido, recordó que en el año 2015, luego de la salida del juez Carlos Fayt y en el marco de la asunción de Mauricio Macri como presidente, hubo un largo periodo en que el máximo tribunal funcionó con sólo tres miembros hasta que ingresaron Rosatti y Rosenkrantz.

En el mismo tono, Lorenzetti sentenció que si bien fueron cambiando los presidentes y las mayorías políticas del país, la jurisprudencia de la Corte siempre se mantuvo y agregó que “los fallos nunca se modificaron a pesar de que cambiaron los miembros. No es tan relevante hablar del poder interno sino de dar tranquilidad a la población de que la interpretación que hace la Corte de los derechos sociales, la protección de los vulnerables, se mantienen”.

En tanto, los pliegos de Lijo, el candidato más resistido y controversial, y de García-Mansilla, de menor exposición, siguen trabados en la Comisión de Acuerdos del Senado y todavía no alcanzaron las firmas ni siquiera para llegar a recinto.

Lorenzetti profundizó en la continuidad de Rosatti como presidente de la Suprema Corte     

En la exclusiva elección de los cuatro miembros del máximo tribunal, Horacio Rosatti fue elegido ayer para continuar a la cabeza de la Corte durante los próximos tres años. Lo secundará como vice el ex abogado del Grupo Clarín, Carlos Rozenkrantz. Este será el segundo mandato de ambos al frente del máximo tribunal.

La continuidad de Rosatti en la Presidencia del máximo tribunal de Justicia, recrudece la interna con Lorenzetti.
La continuidad de Rosatti en la Presidencia del máximo tribunal de Justicia, recrudece la interna con Lorenzetti.

Cabe destacar que al presidir la Suprema Corte, Rosatti también estará al frente por otros tres años del Consejo de la Magistratura de la Nación, encargado de la selección de los jueces y de llevar adelante procesos de remoción ante denuncias.

Los ministros recibieron el respaldo de Juan Carlos Maqueda, que en los próximos meses dejará el cargo por haber llegado a la edad de jubilación que estipula la Constitución. No obstante, quién dio la sorpresa fue Ricardo Lorenzetti que se abstuvo de dar su voto.

Más allá de los argumentos que esgrimió, la decisión de Lorenzetti se enmarca en el enfrentamiento interno que mantiene con Rosatti el cual parece haber recrudecido luego de una entrevista pública en la que indirectamente deslizó que su cargo podría quedar en riesgo de continuidad.

“Si ingresan los dos miembros nuevos, pasamos de 3 a 5 y habrá que elegir nuevamente las autoridades e ir buscando nuevos mecanismos”, remarcó Lorenzetti que también fungió como Presidente del Tribunal entre enero de 2007 y septiembre del 2018. “Cuando entren los nuevos ministros, elegiremos, discutiremos”, lanzó contundente.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí