viernes, junio 28, 2024

Congreso: Lousteau pide que los senadores cobren igual que un director de escuela

Tras conocerse el nuevo aumento en las dietas, el presidente de la UCR, Martín Lousteau, propuso que los senadores cobren igual que un director de escuela primaria.

Categorías:

En las últimas horas el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y legislador nacional, Martín Lousteau, presentó un proyecto de ley para que los senadores de la Cámara Alta cobren igual que un director de escuela primaria, tras conocerse el nuevo aumento del 9% en las dietas de los senadores.

Se tomó como referencia el sueldo correspondiente a un director de escuela con el máximo de antigüedad en la jurisdicción donde se asienta el Senado de la Nación, es decir, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)”, explicó Lousteau.

- Publicidad -

En esta línea, Lousteau indicó que si bien de “vital importancia garantizar que los senadores del interior” tengan los recursos que necesitan para desempeñar su tarea en el Congreso, esos gastos deberán estar “debidamente justificados y alineados en relación a su función”, y aseguró que el proyecto que presentó busca darle una “respuesta real a un reclamo de la sociedad”.

Asimismo, el titular de la UCR nacional aseguró que el proyecto propone que se aplique un descuento en la dieta de los senadores que falten a una sesión o a reuniones de comisión, en tanto que aquellas personas que trabajen con los legisladores como planta transitoria “deberán irse cuando finalice su mandato”. “No pueden haber pases a planta permantense”, sentenció.

Vale precisar que, este miércoles se conoció que a partir de junio, los senadores nacionales recibirán un nuevo aumento del 9% en sus dietas, por lo que cada uno de los 72 legisladores pasará a cobrar un salario de $8 millones.

En rigor, el aumento de las dietas de los senadores se aplicó como consecuencia de la paritaria de los trabajadores del Congreso nacional, que acordaron que un aumento de un 2% que representa al retroactivo de abril y el 7% restante al corriente mes.

- Publicidad -

En tanto que, el pasado 18 de abril, los senadores aprobaron el proyecto del legislador de Cambio Federal por Salta, Juan Carlos Romero, que estableció que a partir del mes de mayo de 2024 los legisladores pasarían a cobrar de $1,7 millones a $4 millones, lo que produjo gran revuelo en la opinión pública. 

Por otra parte, los jefes de bloque de la Cámara de Senadores a última hora de este miércoles, luego de haberse anoticiado del aumento salarial que impactará en sus dietas en junio, presentaron una nota en la explicitaron la solicitud para no modificar sus sueldos hasta que se determine un nuevo sistema basado en alguno de los proyectos que están en tratamiento.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario