La postal de todos los miércoles volvió a repetirse, luego de que el Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei, aplicara una vez más el protocolo antipiquetes ideado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la marcha de jubilados que se realizaba frente al Congreso para denunciar el recorte de medicamentos del PAMI, la culminación de la moratoria previsional y el brutal recorte de ingresos.
Si bien la marcha de jubilados estaba convocada para las 17, dos horas antes la Plaza del Congreso ya estaba repleta de pensionados e hinchas de distintos clubes de todo el país, que se plegaron a la movilización de este miércoles frente al Parlamento. En ese marco, se registraron los primeros momentos de tensión con los efectivos que no permitían que los manifestantes bajen a Avenida Entre Ríos.
En ese marco, los incidentes se acrecentaron cuando las fuerzas de Seguridad desalojaron la avenida principal frente al Congreso con gases lacrimógenos y palazos, lo que provocó la respuesta de varios manifestantes, entre ellos varios barrabravas y agrupaciones de hinchas de decenas de clubes.
Es que, a lo largo de los últimos días numerosas hinchadas de fútbol decidieron copiar lo que hizo la barrabrava de Chacarita la semana pasada, y llamaron a apoyar a los jubilados en la marcha al Congreso de la Nación. Entre los clubes que se sumaron, se encuentra Estudiantes y Gimnasia de La Plata, Ferro, Boca, Tigre, Argentinos Juniors, Racing, Independiente, All Boys y Chicago.
“Hemos decidido acompañar y respaldar el reclamo de los jubilados ante las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional, que han significado recortes y quita de derechos. El reclamo de los jubilados debe ser atendido de manera urgente”, expresaron desde el sindicalismo del Transporte.


En ese contexto, la ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich, advirtió medidas “especiales” para los “barrabravas” que iban a dar el presente este miércoles. “Están nuestras Fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda“, escribió vía X la funcionaria.
En ese marco, este miércoles, en la Plaza de los dos Congresos se registraron los primeros momentos de tensión con los efectivos que no permitían que los manifestantes bajen a Avenida Entre Ríos.
“Mirá dónde estamos. Ellos están cortando la calle“, expresó un hincha de Independiente mostrando que los manifestantes estaban sobre la vereda de la plaza y los que cortaban la avenida eran los efectivos de seguridad.
En la misma sintonía, otro hincha de Velez recriminó: “Esta gente parece que no tiene abuelo. debe ser horrible lo que sienten. Que piensen en los abuelos que se están cagando de hambre”.


Marcha de jubilados: 26 detenidos durante la marcha y una mujer herida
Fuentes de la Policía Federal Argentina (PFA) confirmaron la aprehensión de dos jóvenes. “Tenía una mochila con piedras y las estaba tirando al personal policial”, precisaron fuentes judiciales, tras remarcar que al momento de la detención, el compañero intento llevarse la mochila por lo que fue también detenido.
No obstante, momentos más tarde, fuentes judiciales confirmaron que, hasta el momento, se detuvieron a 26 personas por los violentos incidentes afuera del Congreso. Las Fuerzas de Seguridad les secuestraron un arma de fuego de tipo “tumbera”, dos cartuchos de escopeta y un cuchillo de tipo carnicero.
Asimismo, a raíz de la represión en la marcha de jubilados, una mujer resultó herida. Se trata de Beatriz Bianco, de 87 años, quien fue trasladada al Hospital Argerich. Según testigos, un efectivo de la PFA la empujó y golpeó su cabeza con el asfalto.


Marcha de jubilados: un diputado salió del recinto y cargó contra el Gobierno por los incidentes
En plena sesión en la Cámara de Diputados, el legislador opositor y líder del gremio de la bancaria, Sergio Palazzo, salió del recinto para apoyar el reclamo de los jubilados, en medio de los incidentes desatados a las afueras del Congreso.
“Estoy acompañando a los compañeros bancarios y los jubilados porque considero justo el reclamo”, aseguró el diputado de Unión por la Patria (UxP) en relación a la marcha que se lleva adelante todos los miércoles para reclamar mejoras en los haberes previsionales.


Asimismo, el líder bancario apuntó contra el Gobierno a quien responsabilizó por los incidentes producidos en el Congreso, donde se reportó el lanzamiento de gases lacrimógenos y un amplio operativo policial, en el marco del protocolo antipiquete. “La violencia es institucional no es porque venga gente sino porque decidieron reprimir”, apuntó Palazzo.