La CGT, la Corriente Federal de Trabajadores y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) junto a organizaciones sociales marcharán este lunes al Monumento al Trabajo, en el centro porteño el aniversario del 17 de octubre, diferenciados del acto k de este domingo por el Día de la Lealtad.
En la marcha de la CGT no habrá oradores pero se leerá un documento con un mensaje de respaldo al Gobierno. “Va a ser una movilización numerosa y necesaria. Por la pandemia y los cuidados sanitarios, el debate político se limitó a los medios de comunicación y en ese lugar perdemos”, dijo el líder de La Bancaria, Sergio Palazzo.
La marcha de la CGT y las organizaciones sociales arrancará al mediodía, por la avenida Independencia hasta Paseo Colón al 800, y tomará fuerza cerca de las 14 horas. Las columnas escucharan el documento que rechazará las iniciativas de flexibilización laboral de sectores empresarios y dirigentes de la oposición.
Los principales referentes de la marcha de la CGT prometieron a Alberto Fernández el pasado 1 de octubre durante un almuerzo en Casa Rosada que el acto iba a tener como eje central el respaldo al Gobierno nacional.
“La movilización de la GCT va a fortalecer al Gobierno frente al ataque de los sectores del poder económico como los empresarios que suben los precios y a una oposición irresponsable. Al mismo tiempo, sirve para manifestar que queremos seguir por el rumbo de la inclusión social y no la quita de derechos”, dijo Palazzo.
En tanto, desde el Movimiento Evita, que se concentrarán a las 11 en avenida San Juan y 9 de Julio, marcaron que “la lealtad es siempre con los trabajadores y las trabajadoras. A 76 años del día que cambió para siempre la historia de nuestro país, los movimientos populares marchamos por Tierra, Techo y Trabajo”.
La UTEP también adhirió a la marcha de la CGT y Omar Viviani, líder del MASA, confirmó que sus 30 gremios participarán de la marcha y aseveró que “desarrollo, producción y trabajo no es solo el lema de la convocatoria sino el norte por el que el sector trabaja en unidad de cara a la salida de la pandemia de coronavirus”.
Por su parte, Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT, pronosticó que la movilización será “multitudinaria” y “una verdadera fiesta de la democracia, la única que recuerda y celebra el pueblo”.
A su vez, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que lidera Jorge Kalinger e integra la Corriente Federal, adhirió a la marcha de la CGT “en defensa de los derechos adquiridos” y en conmemoración del Día de la Lealtad Peronista.