Al encabezar un acto de entrega de viviendas en Misiones, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, sostuvo que la fuerza que encabeza tiene una mirada “federalista” y es la única que “defiende la soberanía, no rifando nuestra moneda ni poniendo la bandera de otro país en nuestro Banco Central“.
En ese sentido, Massa valoró el sistema de coparticipación federal cuestionado por dirigentes de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, al afirmar que quitar la transferencia de recursos nacionales a las provincias es “entregarlos a la buena de Dios a aquellos que necesitan de la inversión del Estado para salir adelante”.
En la misma línea, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, expresó su respaldo al candidato presidencial del oficialismo, al sostener que en las próximas elecciones presidenciales se pone en juego el “modelo de país inclusivo” frente a aquellas fuerzas políticas que “plantean que las inversiones en las provincias son un gasto”.
En el acto junto con Herrera Ahuad, y el mandatario provincial electo, Hugo Passalacqua, el titular del Palacio de Hacienda destacó además la decisión de aplicar “cero retenciones” para las economías regionales por el “trabajo que genera” ese sector.
“Cuanto más capacidad de competencia tengan nuestros productores y colonos, mayor trabajo argentino vamos a estar vendiendo al mundo”, puntualizó Massa durante la entrega de 180 viviendas en el barrio Itaembé Guazú de la localidad de Posadas.
Durante su discurso, Massa volvió a defender la soberanía monetaria frente a las propuestas de la oposición, y reafirmó la postura de Unión por la Patria de “no rifar la moneda” ni “poner la bandera de otro país en el Banco Central”.
Destacó también que UxP es la única fuerza política que “puede garantizar un Estado que se haga cargo de la seguridad y no que condene a su sociedad a ir a comprar armas para defenderse“, como propone La Libertad Avanza (LLA), tras lo cual puntualizó que él tiene “el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita“.
Por último, Massa anticipó que este lunes se firmarán dos obras importantes para la infraestructura energética. Una línea de 132 KVA y otra de 500 KVA. También contó que la primera semana de noviembre se firmará la zona aduanera especial extendida para Misiones.