sábado, octubre 11, 2025

Milei se metió de lleno en la campaña bonaerense: “Puede significar el fin del kirchnerismo”

A través de un acto en la Fundación Faro, el presidente Javier Milei calentó la campaña para las elecciones bonaerenses. "Es una votación fundamental", afirmó.

Categorías:

Tras vetar el aumento a los jubilados y la ley que declara la emergencia en discapacidad, el presidente de la Nación, Javier Milei, brindó un discurso en la Fundación Faro donde resaltó la importancia de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, en el que consideró que un triunfo de La Libertad Avanza sobre el frente peronista puede significar “el último clavo al ataúd del kirchnerismo”.

En ese sentido, Milei dedicó gran parte de su alocución a remarcar que las elecciones bonaerenses es fundamental “para todos los argentinos de bien”, tras lo cual cruzó fuertemente la gestión del gobernador Axel Kicillof y la decisión del Frente Patria de utilizar “la farsa y el fraude de las candidaturas testimoniales” como estrategia para mantenerse en el poder.

“La provincia de Buenos Aires es un lugar donde el aparato propagandístico ha hecho estragos, infectando la mente de millones de personas, por eso estas elecciones tenemos que pedirle a los bonaerenses que miren a su alrededor y evalúen que pasó con la Provincia en las últimas décadas”, afirmó el Jefe de Estado.

En detalle, Milei afirmó que los más de 14 millones de electores bonaerenses deben evaluar “si el desproporcionado Estado ha servido para su bienestar y su seguridad”, o si por el contrario “se paga más impuestos para pagarle el sueldo a parásitos del Estado que no trabajan”.

Esta elección es fundamental no sólo en la provincia, sino para todos los argentinos de bien, podría significar el fin del kirchnerismo. Aparece la farsa y el fraude de las candidaturas testimoniales, ponen todo el aparato y votan con un sistema distinto al nacional que habilita el fraude. No obstante, esta elección va a significar el techo del kirchnerismo, y para nosotros va a significar el piso”, arengó el Presidente.

El presidente Javier Milei calentó la campaña bonaerense en su discurso en la Fundación Faro.
El presidente Javier Milei calentó la campaña bonaerense en su discurso en la Fundación Faro.

Es preciso mencionar que, Milei encabezó este lunes la presentación de los “nuevos voceros” de la Fundación Faro, el think thank libertario con el que el oficialismo busca llevar adelante la batalla cultural, junto a Agustín Laje, detractor acérrimo de la ideología woke.

Si bien el evento reunió a un puñado de empresarios, con motivo de juntar fondos para la campaña electoral de octubre, el encuentro sirvió también para formalizar a los nuevos voceros del espacio libertario; Diego Recalde, Miguel Boggiano y Ramiro Castiñeira.

En otro tramo de su discurso de este lunes a la noche, Milei remarcó nuevamente una cuestión prioritaria de “la gran gesta para cambiar la Argentina”, debe darse a través de la batalla cultural, a través de la cual “llamó a combatir las ideas de la casta política y el adoctrinamiento colectivista que busca legitimar la expansión del sector público”.

“Estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia. Hemos logrado bajar la inflación sin expropiaciones y sin fijar el tipo de cambio. Hicimos 8.000 reformas estructurales y los salarios crecen en términos reales desde abril y sacamos a millones de personas de la pobreza. Sacar el país adelante va a llevar tiempo, por eso es importante dar la batalla cultural”, destacó el mandatario.

Al referirse al veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y reestablecía por dos años la moratoria previsional, Milei argumentó que su gestión va a respetar a rajatabla “la restricción de presupuesto” y el “superávit fiscal. “Parece que los que hoy tanto reclaman por las jubilaciones son los mismos los que en su momento vetaron un aumento”, añadió, en referencia al veto de la gestión de Cristina Kirchner a la ley del 82% móvil en 2010.

Fundación Faro: quienes son los referentes que encabezaron el think tank de Milei

Además de la dirección de Agustín Laje, una de las figuras protagónicas de la ultraderecha nacional, este nuevo think tank político tiene como subdirectores al economista Adrián Ravier y el mediático chileno Axel Kaiser. Los tres, conforman una virtual comisión directiva que esta a cargo de todos los manejos que atraviesen a la auspiciada Fundación Faro.

Ravier es integrante de la Asociación Argentina de Economía Política y del Centro Friedman-Hayek de UCEMA. Además, el economista es co-director de la Libertas, una revista académica interdisciplinaria en la que se estudian aspectos “éticos, económicos, jurídicos, y filosóficos de la tradición de pensamiento liberal con todas las contribuciones que los nuevos conocimientos puedan aportar al debate”, según reza la web oficial.

El tridente lo completa el abogado chileno, Axel Kaiser. El trasandino cuenta con un vasto curriculum como profesor universitario, escritor y activista libertario, además que se define a sí mismo como “defensor de los postulados de la escuela austríaca”, misma corriente de pensamiento económico que abraza el presidente Javier Milei.

En tanto, “Bertie” Benegas Lynch, a cargo del Consejo Internacional, esta acompañado por Jesús Huerta de Soto, economista español y representante de la escuela austríaca; Carlos Sabino, sociólogo e historiador; Enrique Ghersi, abogado y constitucionalista peruano; Fernanda Ritter, presidenta del Instituto de Estudos Empresariais de Brasil; Manuel Llamas, director del Instituto Juan de Mariana; Víctor Pavón, de España; Fernando Doti, integrante de la Asociación Liberales de Uruguay; y Luis Pazos, abogado, analista político, economista de ultraderecha de México.

Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí