sábado, junio 22, 2024

Tras participar del G7, Milei llega a Suiza para asistir a la Cumbre por la Paz de Ucrania

Tras participar del G7, el presidente de la Nación, Javier Milei, este sábado, llega a Suiza para asistir a la Cumbre por la Paz de Ucrania, organizada por su par Volodimir Zelensky.

Categorías:

Tras participar de la Cumbre del G7, el presidente de la Nación, Javier Milei, este sábado llega a Suiza para asistir a la Cumbre por la Paz de Ucrania organizada por el mandatario local Volodimir Zelensky, quien le agradecerá con la condecoración “Orden de la Libertad” el apoyo que recibió de su par argentino en el marco de la guerra que mantiene su país con Rusia

En rigor, desde el entorno del jefe de Estado libertario anticiparon que Milei participará de la reunión que se realizará este sábado y domingo en Suiza para luego mantener una reunión bilateral con Zelensky, con quien colaborará en las áreas humanitarias y de defensa de la guerra con Rusia

- Publicidad -

De hecho, recientemente el Gobierno nacional decidió que la Argentina se sume al Ukraine Defense Contact Group (UDCG), una coalición internacional conformada hasta el momento por 54 países, que coordina la ayuda humanitaria y militar a la capital ucraniana de Kiev, en medio de la guerra con Rusia.

Según precisaron fuentes oficiales, esta medida, que fue firmada por el ministro de Defensa Luis Petri en su primera reunión con el UDCG, se tomó “con el objetivo de promover la paz y la estabilidad internacional”. 

- Publicidad -

“Como nuevos miembros, venimos con espíritu de aprendizaje y estamos comprometidos a trabajar estrechamente con nuestros socios internacionales para lograr nuestros objetivos compartidos de paz y estabilidad”, destacó Petri ante sus colegas.

Vale precisar que, el UDCG fue creado por Estados Unidos y sus aliados el 26 de abril de 2022, dos meses después del inicio de la guerra con Rusia. En febrero de 2023, sus integrantes comprometieron USD 50.000 millones en asistencia de seguridad, incluyendo tanques, vehículos blindados, sistemas de artillería y defensa antiaérea.

Al respecto, las autoridades nacionales remarcaron que la incorporación a este organismo “fortalece los vínculos bilaterales con Estados Unidos y las naciones europeas, lo que podría facilitar una cooperación más amplia en áreas económicas, tecnológicas y de defensa”.

Por ese motivo y en medio de los rumores de renuncia, el Presidente se encontrará con su ministra de Relaciones Exteriores, la canciller Diana Mondino, quien estará al frente de los preparativos de la reunión bilateral que mantendrá el libertario con Zelensky

Es preciso recordar que, fue el propio Zelensky quien invitó a Milei a participar de la Cumbre por la Paz de Ucrania. “Como parte de nuestro diálogo habitual, hablé con el presidente argentino Javier Milei, agradezco el apoyo de Argentina a la Fórmula de Paz. Debido a que es importante que se escuche la voz de América Latina en nuestra Cumbre de Paz en Suiza por lo que invité al Presidente Milei a asistir”, indicó el mandatario europeo. 

Gira por Europa: cómo continúa la agenda de Milei

Desde la Casa Rosada anticiparon que la gira por Europa fue acortada, ya que el mandatario decidió realizar una visita relámpago a la Argentina para participar de las fechas patrias del 17 y 20 de junio, días en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes y el Día de la Bandera, respectivamente.

En teoría, lo que se prevé desde el Ejecutivo nacional es que, tal y como sucedió el 25 de mayo en la provincia de Córdoba, Milei encabece un acto patrio en alguna provincia del interior para “reafirmar su vínculo con la gente” y celebrar la aprobación de la Ley Bases en el Senado nacional.

En tanto, el segundo tramo de la gira internacional incluye una nueva visita a España. A pesar de la tensión abierta con su par Pedro Sánchez, Milei volverá el 21 a Madrid para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana, en el marco de la Cena de la Libertad que tendrá lugar en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Por último, la comitiva libertaria aterrizará el 22 de junio en Hamburgo, Alemania, para ser galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, con motivo de “la lucha de la noble causa de la libertad, batalla que ha presentado Milei en el plano académico y ahora en el plano político”.

Cabe destacar que, aún con la agenda por definirse, desde el entorno del libertario ven posibilidades de agregar otro destino y sumar una nueva foto protocolar con el presidente de República Checa, Petr Pavel, en Praga.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario