Este viernes, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, salió al cruce del candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, Ricardo Bussi, por sus dichos transfóbicos y capacitistas en la Universidad Santo Tomás de Aquino.
De esta manera, la Ministra acusó a Bussi de “violentar nuestra Patria con discriminación y odio” luego de que el candidato del partido de Javier Milei manifestara que “el que decide ser travesti, que se la banque solo, no se puede dar una cuota del Estado a alguien que pertenece a un grupo minoritario”.
En ese sentido, las declaraciones de Bussi, en contra de la existencia de un subsidio de reparación contra las travestis, también apuntaron hacia las personas con discapacidad, al decir que el género sexual “son como los rengos, como los ciegos, como los sordos”.
Por su parte, la Ministra de las Mujeres respondió a Bussi en sus redes sociales que “las personas trans y travestis atraviesan vidas de exclusiones y discriminaciones”, a la vez que señaló que “esa violencia hace que, en promedio vivan hasta los 40, veinte años menos de lo que tiene hoy”.
En esa línea, Mazzina apuntó que el candidato a diputado de La Libertad Avanza “está en contra de la vida digna de toda nuestra sociedad”. “Este señor viene a violentar nuestra patria con discriminación y odio, y además se da el tupé de hablar de la ‘casta’. ¡Bussi, tenés 22 años presidiendo un partido! ¿De qué casta hablan?”, continuó.
De la misma manera, la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi), Greta Pena, salió al cruce de otro referente de La Libertad Avanza, quien fue candidato a gobernador de La Rioja, Martín Menem, que le comunicó a sus fiscales que “si una persona en cuyo DNI figura con nombre de hombre y aparece vestido de mujer, automáticamente esa persona no podrá votar”.
Por ese motivo, la titular del INADI señaló que los dichos del libertario riojano atentan “contra la libertad de votar de las personas trans”, por lo que recordó que “el cambio registral de la ley de identidad de género es un derecho, no un requisito”.
En ese marco, Pena adelantó que enviará una solicitud a la Justicia Electoral de La Rioja “para que convoque a los apoderados partidarios y deje en claro el procedimiento de la votación” a pesar de que la capacitación se haya realizado antes de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).