Diversas organizaciones sociales y gremiales se movilizarán este martes en distintos puntos del país para pedir la implementación de un Salario Básico Universal (SBU) y para “terminar con la indigencia en el país”.
En ese sentido, la jornada de protesta comenzará a partir de las 10 horas y tendrá como epicentro el corte de tránsito en el Puente La Noria. Asimismo, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) habrá una movilización desde la Torre de los Ingleses hasta la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires.
Entre otras organizaciones, las manifestaciones en reclamo de la implementación del Salario Básico Universal están organizadas por la dirigencia del Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, la CTA Autónoma, y el Movimiento Nuestramérica.
En tanto, la secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y referente del Frente Darío Santillan, Dina Sánchez, sostuvo: “Precisamos medidas urgentes para terminar con la indigencia, por lo que realizaremos una jornada de lucha en todo el país por el Salario Básico Universal”.
Asimismo, la dirigente de UTEP indicó que en la movilización de hoy insistirán con “la necesidad y la urgencia de un ingreso para las y los verdaderos últimos de la fila que están en una situación crítica y un aumento de salario para empleados públicos y privados“.
“En un contexto con malos salarios, bajas jubilaciones, pobreza e indigencia, hay sectores que siguen concentrando riqueza en base a la explotación de los bienes naturales y la especulación con los alimentos y las exportaciones”, concluyó Sánchez.
Por su parte, el secretario general del la CTA Autónoma, Hugo Godoy, detalló que “de Jujuy a Tierra del Fuego estaremos en las puertas de los puertos y de las entidades financieras y exportadoras que fugan capitales y aumentan los precios a costa del hambre de nuestro pueblo”.
En esa línea, Godoy precisó: “Nuestro pueblo es consciente de sus derechos y de las condiciones soberanas para seguir los destinos de nuestro país, y va a resistir a todos los intentos del FMI de gobernar en nuestro país.”