sábado, abril 26, 2025

Moyano anticipa un nuevo paro de la CGT para “finales de marzo o principios de abril”

Pablo Moyano consideró que existe un escenario de conflictividad social suficiente para que la CGT convoque a un nuevo paro nacional hacia fines de marzo.

Categorías:

Este viernes, el líder de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, anticipó que la central obrera se prepara para un segundo paro nacional y calificó que el país se encuentra en una situación de “creciente conflictividad social” como consecuencia de las políticas implementadas por el presidente de la Nación, Javier Milei.

En el marco de las movilizaciones por el día internacional de la mujer trabajadora y en la antesala al 24 de marzo, el dirigente gremial aseguró que el mes corriente “va a ser complicado” y anticipó que la CGT “tiene que ir pensando alguna medida” hacia “finales de marzo o principios de abril”.

Asimismo, Moyano señaló que “cada actividad está defendiendo a sus trabajadores, por eso hay paro en sectores como los aeronáuticos, los ferroviarios, los maestros”, a la vez que dio cuenta que “hoy va a haber una marcha multitudinaria de mujeres” y que “el 24 de marzo va a ser una de las marchas más grandes de los últimos años”.

De esta manera, el gremialista advirtió que la falta de asistencia a los comedores comunitarios por parte del Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, también podría sumar al desencadenamiento de un paro de la CGT, mientras que también criticó el intento de restituir el Impuesto a las Ganancias, que se modificó el pasado octubre.

“En vez de avanzar, retrocedemos”, aseveró Moyano, que luego añadió que la CGT impulsó la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. “Ahora nuevamente el ajuste lo pagan los trabajadores, como lo están pagando los jubilados, los estatales, mientras del otro lado, Paolo Rocca, los bancos, el campo, las mineras siguen llevándosela en pala”, destacó.

En ese sentido, el líder de la CGT apuntó contra el sector empresarial y la complicidad de los funcionarios de Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, ante la falta de oficialización del acuerdo paritario firmado hace 15 días con las empresas de transporte.

“Son solamente tres empresas sobre más de 15 mil. De eso se ha agarrado el Gobierno y no lo ha homologado todavía. Esperemos que se homologue y, si no, no queda otra salida que un paro general de Camioneros o una gran movilización a la secretaría de Trabajo”, advirtió Moyano.

De esa forma, el referente de la CGT cuestionó “qué carajo tienen que meterse Caputo o Posse en un acuerdo entre privados”, al recordar los dichos del vocero presidencial, Manuel Adorni, que aseguró que “las paritarias deben ser libres” y que las intervenciones de la cartera laboral son “cuestiones técnicas”.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí