Como bien alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aumento desmedido de casos Covid a nivel mundial podría dar lugar a nuevas variantes más nocivas que hacen que la pandemia se vuelva interminable.
Esta semana, investigadores de la universidad de Aix-Marsella confirmaron la aparición de una nueva variante Covid llamada IHU. Aunque los datos son muy recientes la noticia genera preocupación entre los especialistas.
La nueva variante llamada IHU tiene 46 mutaciones y 37 deleciones, lo que la haría especialmente contagiosa, como pasa con Omicron, la tendencia prioritaria en las infecciones a nivel mundial.


La investigación sobre la nueva variante Covid, que aún no cuenta con revisión de pares, pero fue enviada como preimpresión al reservorio científico medRxiv, muestra el resultado del análisis a doce pacientes del sur de Francia.
En concreto, la nueva variante Covid se detectó en Francia a principios de diciembre en un viajero que regresaba de Camerún, según el Instituto Hospitalario Universitario Méditerrannée (IHU) de Marsella.
Hasta ahora, las autoridades identificaron doce personas contagiadas con esta nueva variante Covid, de la que no se conoce con exactitud cuál es su peligrosidad, ni su resistencia a las vacunas contra el coronavirus.
Por su parte, la OMS minimizó la amenaza de la nueva variante Covid, al considerar que la cepa que la antecede y le da origen, no se convirtió en un gran riesgo desde que se identificó. Por lo menos hasta ahora
“La nueva variante esta en nuestro radar y tendrían posibilidades de avanzar, pero, por ahora, nada”, advirtió Abdi Mahamud, el experto en Covid de la OMS, que se encarga del seguimiento de estos temas.
Covid: los primeros casos de “flurona”
Mientras tanto, las autoridades de Salud israelíes detectaron el primer caso a nivel mundial de “flurona“, que significa una persona infectada con el virus de la gripe y coronavirus en forma simultánea.


Dado que en Israel, se produjo un aumento muy elevado de los casos de gripe en las últimas semanas, el Ministerio de Sanidad está investigando el caso para ver si “flurona” podría provocar mayores daños.
Por su parte, Brasil ya detectó a seis pacientes con flurona, en los estados brasileños de Río de Janeiro, San Pablo y Ceará, que están en estudio permanente para saber cómo afecta esta nueva combinación.