martes, marzo 18, 2025

Pablo Moyano renunció a la conducción de la CGT por “diferencias con la mesa chica”

El dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, presentó su renuncia a la CGT en una nota en la que expresa diferencias con la "mesa chica" de la central obrera.

Categorías:

El referente del gremio Camioneros, Pablo Moyano, presentó este viernes su renuncia como cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), luego de que parte del consejo directivo haya rechazado su intento de avanzar con el tercer paro general contra la gestión de Javier Milei.

A través de una nota, Pablo Moyano señaló que se distancia de la conducción de la entidad obrera “al no coincidir con las decisiones tomadas por la llamada ‘mesa chica'”, en clara referencia al sector dialoguista de la CGT, encabezada por el titular de la Federación de Asociaciones Trabajadores de la Sanidad Argentina, Héctor Daer.

Es que, el secretario adjunto de Camioneros había anticipado días atrás que trabajaba en el lanzamiento de un nuevo paro general para llevar adelante en diciembre y abrió el paraguas sobre sus diferencias con el resto de la “mesa chica” de la central. “Hay que estar en la calle para seguir resistiendo y denunciando este modelo económico que tanto daño le está haciendo a los argentinos”, puntualizó.

En ese marco, el sector de “los gordos” de la CGT mantuvo firme en su posición dialoguista con la Casa Rosada y, tras un encuentro en la sede de UPCN, sostuvieron: “Apostamos al diálogo, lo volvemos a ratificar, y esperamos la convocatoria del Gobierno; no habrá ningún paro, no está en nuestra agenda”. 

La noticia causó un gran impacto en el sindicalismo. Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros, designará al reemplazante de su hijo mayor en el triunvirato de la CGT, puesto que los cargos no son personales sino de cada organización gremial. Según trascendidos, las diferencias entre padre e hijo con relación a efectuar un paro nacional también fue un factor condicionante.

Cabe destacar que, la salida de Pablo Moyano de la conducción de la CGT se suma a la reciente renuncia de Mario Manrique, dirigente de SMATA que ocupaba la secretaría gremial de la central obrera, quien también argumentó diferencias con el sector dialoguista.

Asimismo, la renuncia del dirigente de Camioneros fue tomada con beneplácito por varios integrantes cercanos al gobierno de Javier Milei, cuya administración mantuvo esta semana un encuentro con el sector dialoguista de la CGT para analizar futuros cambios en el sistema de riesgos laborales.

Es preciso mencionar que, los puentes entre la Casa Rosada y la mesa chica de la CGT comenzaron a construirse desde abril, cuando los otros dos dirigentes, Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Empleados de estaciones de servicio) encabezaban una posición de enfrentamiento con las políticas del gobierno. Con la asunción de Guillermo Francos al frente de la Jefatura de Gabinete, se abrió un canal de diálogo que continúa hasta hoy.

CGT: la carta de renuncia de Pablo Moyano

La carta de renuncia a la cosecretaría de la CGT presentada este viernes por Pablo Moyano.
La carta de renuncia a la cosecretaría de la CGT presentada este viernes por Pablo Moyano.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí