lunes, abril 28, 2025

Diputados proponen instaurar un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria (UxP) presentaron un proyecto de ley para instaurar un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco. Cuándo podría ser.

Categorías:

Diputados de Unión por la Patria (UxP) presentaron en las últimas horas un proyecto de ley en el Congreso de la Nación para instaurar un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco

La iniciativa que lleva las firmas de los legisladores Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero propone declarar el 21 de abril como feriado nacional “en conmemoración al fallecimiento de Su Santidad Francisco”. 

Según los diputados, la instauración del feriado nacional “busca honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la defensa del medio ambiente”.

No es menor que el primer papa del sur global, el primer papa no europeo desde el año 741, y el primer papa jesuita, haya sido argentino”, agregaron en los considerandos del texto, los legisladores. 

Asimismo, los legisladores también citaron sus encíclicas Laudato Sí (2015) y Fratelli Tutti (2020), donde el papa Francisco promovió el cuidado del planeta y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Para los impulsores de la iniciativa, sus mensajes reflejan valores esenciales de la identidad argentina, como la solidaridad y el compromiso social.

Diputados proponen instaurar un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco. Cuándo podría ser. 
Diputados proponen instaurar un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco. Cuándo podría ser. 

Cabe destacar que, si bien falta el debate en el Congreso de la Nación, de aprobarse, el 21 de abril podría quedar marcado en el calendario nacional con motivo de conmemorar la muerte de uno de los argentinos más importantes de la historia.

Tras un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en Santa María la Mayor

Tras la misa exequial presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re, que comenzó a las 5:00 horas de Argentina y congregó a más de 400.000 personas en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco ya se encuentra descansando en la Basílica de Santa María la Mayor.

De esta manera, finalizó el papado de quien durante 12 años tomó las riendas de la Iglesia Católica para acercarla a la gente. “El papa Francisco trabajó siempre a favor de los pobres y pese a sus graves problemas de salud, se entregó hasta el último día“, expresó el obispo durante la ceremonia de despedida.

Además, Battista aseguró que el papa Francisco “lideró una Iglesia deseosa de ocuparse de los problemas de la gente, capaz de iluminarse sobra cada uno más allá de cualquier credo”. En este sentido, celebró la capacidad del argentino para empatizar con católicos, miembros de otras religiones e inclusive ateos.

Acto seguido, el cardenal destacó algunas particularidades del histórico pontificado. Según el, fueron innumerables los gestos de Francisco en nombre de los refugiados. La migración fue una de las preocupaciones, tal es así que recordó que su primer viaje como Sumo Pontífice fue a la Isla de Lampedusa.

El presidente argentino, Javier Milei, en la primera fila despidiendo al papa Francisco.
El presidente argentino, Javier Milei, en la primera fila despidiendo al papa Francisco.

“Siempre ha puesto en el centro el Evangelio de la misericordia, subrayando que Dios no se cansa de perdonar, perdonando siempre a quien pide perdón y vuelve al camino de Dios”, agregó Battista y resaltó que la fraternidad guio todo su pontificado, algo que destaca en su segunda encíclica, Fratelli Tutti.

En paralelo, mientras Battista expresaba sus sentidas palabras, cientos de miles de fieles lloraban en una plaza de San Pedro colmada y soleada. El mundo despidió, no solo a un Papa, sino a un líder espiritual global.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí