Luego de que Unión por la Patria no lograra que la Legislatura bonaerense someta a consideración el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva en la sesión del pasado jueves, diputados de la oposición cuestionaron al Ejecutivo provincial por las “desprolijidades” en el tratamiento de las iniciativas, a la vez que reclamaron más modificaciones con vistas a la reanudación del debate del próximo viernes 27 de diciembre.
En ese sentido, desde la bancada de UCR + Cambio Federal, el PRO y la Coalición Cívica cuestionaron al gobernador Axel Kicillof por “querer imponer de prepo” tanto el Presupuesto 2025 como la Ley Impositiva e insistirán con quitar de “la Ley de Leyes” la solicitud de endeudamiento para tratarlo directamente el año que viene.
En diálogo con Diputados Bonaerenses, el legislador de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, criticó que el oficialismo haya “estirado las cosas a más no poder, en vez de trabajar en un proyecto unificado”, algo que, consideró, reflejó “cero decisión” para poder llegar a un proyecto en tiempo y forma.
“No se preocuparon para conseguir el quorum en el Senado para tratar ambas iniciativas en espejo, entonces el problema es de ellos. Como oposición, fuimos, estuvimos todos el día trabajando con las propuestas concretas. Entre todas las apuradas, quisieron imponer de prepo votando artículo por artículo, una desprolijidad total con respecto a otros años, fue una desprolijidad absoluta”, manifestó el diputado lilito.
Con relación a la Ley Impositiva, el ex interbloque de Juntos reclamó dar de baja el artículo 163 por “la discrecionalidad que se le otorgaba a ARBA” para aumentar tributos y pidió un tope del 28% para los impuestos provinciales. Asimismo, reclamaron establecer un tope de 5% en las tasas que se cobran en los puertos de la provincia, en pos de ser más competitivos contra las terminales más cercanas.


“Que Kicillof tenga ley, depende 100% de él, de aceptar las modificaciones que propone la oposición. No podemos ser cómplice de una fiesta del derroche. En la Ley Impositiva, sacaron el año pasado un texto que tuvo facultades delegadas y discrecionalidades de ARBA, donde metían aumentos a su antojo”, cuestionó Bugallo.
Si bien el oficialismo habría dado el brazo a torcer para avanzar con estas cuestiones, el principal tema de disputa fue el apartado del artículo de endeudamiento del proyecto de Presupuesto 2025. “La idea es seguir debatiéndolo el año que viene, tratarlo para febrero en extraordinarias”, puntualizaron desde la Coalición Cívica.
Cabe destacar que, Kicillof introdujo en la Ley de Leyes la posibilidad de endeudarse hasta la suma de USD 1.045 millones “con el objeto de afrontar la cancelación y/o renegociación de deudas financieras y/o judiciales no previsionales, y/o de servicios de deudas”, un artículo muy cuestionado por todo el arco opositor.
“Nuestra posición no cambia: el Gobernador quiere un presupuesto con endeudamiento y una ley fiscal para comprar Aerolíneas Argentinas y hacer su campaña presidencial. Nosotros queremos un presupuesto para que IOMA proteja a sus afiliados, para que los Municipios estén financiados y que la fiesta no la paguen otra vez los contribuyentes. Ese es el debate. Lo demás es ciencia ficción”, indicó el titular del bloque de UCR + Cambio Federal en la Cámara baja, Diego Garciarena, a través de sus redes sociales.
Con relación al IOMA, un reclamo de la oposición durante las casi 10 horas de negociación previo a la sesión de ayer, el pedido opositor pasó por establecer la autarquía de la obra social que nuclea a los estatales bonaerenses. Esto implicaría que la mutual podrá disponer del uso de fondos de la obra social de manera discrecional.
En tanto, desde el PRO acusaron a Kicillof de no aceptar los cambios propuestos por la oposición. “Prefiere seguir teniendo IOMA fundida, ARBA aumentando impuestos sin criterio. Su Gobierno busca gastar recursos discrecionalmente sin ningún tipo de control y tener a los Intendentes opositores mendigando lo que les corresponde a los bonaerenses”, manifestaron desde la bancada amarilla.
Ley Impositiva y Presupuesto 2025: cómo sigue el debate
Tras casi diez horas de intensas negociaciones, finalmente el gobernador Axel Kicillof no logró que la Legislatura bonaerense someta a consideración el Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento, que recién se tratarán en la Cámara de Diputados el viernes 27 de diciembre desde las 14 horas.
Si bien en la sesión del jueves, el oficialismo logró avanzar con el recambio de autoridades en la Cámara baja y en la sanción de la reforma jubilatoria del Banco Provincia, el titular de bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, solicitó un cuarto intermedio para el próximo viernes y, de esta manera, tratar de avanzar con las negociaciones para aprobar el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva.
En tanto, en las últimas horas las autoridades de la Cámara de Senadores llamaron a sesionar para ese mismo viernes a las 16 horas, con la intención de tratar ambas iniciativas en espejo y lograr la sanción definitiva de la Ley de Leyes y la Ley Fiscal Impositiva antes de fin de año.