En las últimas horas, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, denunció al Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, por frenar y recortar los fondos destinados a programas que resguardan a mujeres en situación de riesgo por cuestiones de violencia de género.
En este sentido, la ministra que responde a Axel Kicillof se refirió a los programas Acompañar, que tiene el objetivo de fortalecer la independencia económica de mujeres y personas de la comunidad LGBTI+ en situación de violencia de género, y el Alimentar, que da fondos de la Tarjeta Alimentaria para la misma población objetivo.
“Es muy grave. El título del Gobierno de Milei es ‘sálvese quien pueda’. Esa es la línea directriz de quien cuenta hoy con la suma del poder público en sus manos. Ahí, cuando tenés grupos que sufren especiales situaciones de vulnerabilidad, eso se agrava”, advirtió Estela Díaz con preocupación.
En esa línea, la ministra Estela Díaz explicó que los recortes a las políticas que resguardan mujeres en situación de violencia de género llegaron en un contexto de desjerarquización de las directivas gubernamentales, donde, por ejemplo, se eliminó el Ministerio de las Mujeres nacional y se transformó en apenas una subsecretaría, al tiempo que se redujo su objetivo institucional.
“Incluso le cambió el nombre y el enfoque de lo que mandan los tratados internacionales y nuestras leyes. La gestión de Milei solo plantea ocuparse de lo que respecta a lo que ellos denominan ‘violencia familiar’, volviendo al enfoque que se usaba a fines de los años 80, y marcando un retroceso importantísimo en las luchas y derechos ganados en los últimos años”, precisó Estela Díaz en declaraciones radiales.
“Además, Milei hace recortes en las políticas de género con una estructura mínima que no tiene ningún encuadre sobre la cantidad de perspectivas que es importante que se aborde. El 90% del presupuesto se dedicaba a violencia por razones de género, un problema muy grave en la sociedad que el presidente niega que exista”, amplió la ministra bonaerense.
En última instancia, Estela Díaz enfatizó sobre el impacto del cierre de los programas de asistencia a mujeres víctimas de violencia de género, al tiempo que ratificó que quienes cobran dinero de esos fondos están en “casos de necesidades más extremas de las que Milei puede llegar a contemplar o imaginar”.
En ese momento, la ministra de Kicillof recordó que el Gobierno nacional dejó de financiar los programas de ayuda a mujeres en situación de violencia de género en diciembre “sin ninguna explicación”. “Están desamparando a quienes más necesitan. El impacto es directo. Ya estamos en esa situación”, finalizó.