lunes, abril 21, 2025

Se deberán renovar los permisos para "no esenciales": cómo es el trámite

La habilitación será necesaria también para acudir a vacunarse. Los certificados por actividad esencial "permanecerán activos".

Categorías:

El Gobierno nacional anunció cómo deberá tramitarse el permiso de circulación para los próximos 9 días, en que regirá el confinamiento estricto por la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, los permisos de circulación de actividades esenciales "permanecerán activos" y no será necesario volver a tramitarlos, mientras que las autorizaciones no esenciales "se darán de baja" esta noche.

Así lo informaron desde la Secretaría de Innovación Pública, que agregaron que “los no esenciales” deberán volver a gestionar los permisos con algunas limitaciones por las nuevas medidas dispuestas para mitigar la pandemia de coronavirus.

En esa línea, desde el organismo indicaron además que las personas que tengan que movilizarse para darse la vacuna contra el coronavirus o la antigripal, y deban hacerlo más allá de las inmediaciones de su domicilio, deberán tramitar el permiso.

De acuerdo con la información emitida por el Gobierno, los permisos esenciales quedan activos y no es necesario volver a tramitarlos, aunque "si se deberán actualizar cada 48 horas la información de autodiagnóstico, como hasta ahora".

En el caso de los permisos de actividades no esenciales "se darán de baja esta misma noche" y hay que "volver a tramitarlos" mediante el siguiente link oficial: argentina.gob.ar/circular.

Se trata de los permisos especiales de 24 y 48 horas y los de escolaridad presencial, mientras que los permisos de vacaciones "se darán de baja y no se podrán volver a tramitar", explicaron las fuentes.

Respecto del transporte público, Innovación Pública enfatizó en que "está reservado para quienes cumplen tareas esenciales" y se pueden consultar el listado de actividades contempladas en https://argentina.gob.ar/circular/actividades-permitidas.

Por otra parte, desde el organismo se explicó que los permisos no se editan, y si al hacerlos se comete algún error o es preciso actualizar la información, habrá que volver a tramitarlo.

 

 

Cabe destacar que si una persona esencial no incluyó la tarjeta SUBE en el permiso que hasta este viernes había tramitado, debe volver a solicitar la autorización con el número de tarjeta para poder utilizar el transporte.

Si ya se cuenta con un permiso de circulación, se puede ver y mostrar en la App Cuidar, Mi Argentina, descargarlo en la web e imprimirlo, tal como funcionó el sistema desde su inicio.

"Ninguna app es obligatoria, pero los permisos para circular sí", agregó la Secretaría de Innovación Pública, que además reiteró que para hacer el trámite es necesaria la última versión de DNI.

 

 

Las consultas sobre DNI y número de trámite del DNI se pueden hacer a través del Registro Nacional de Las Personas, mediante su cuenta oficial de Twitter: @renaper_ar.

En caso de que existan dudas sobre los Certificados de Circulación, se puede escribir con el hashtag #Permisos o a la Mesa de Ayuda: bit.ly/MesaDeAyuda-CUHC donde se evaluará la consulta.

Cabe destacar que entre el próximo 22 de mayo y el 30 de mayo se mantendrá el confinamiento estricto en la mayor parte del país, para frenar la escalad de contagios de coronavirus, que esta semana alcanzó los 39 mil casos diarios el miércoles.

De esa manera, por 9 días se cancela la presencialidad en la mayoría de las actividades productivas, además de que se suspenden las actividades en escuelas, espacios recreativos, culturales, sociales y religiosos.

Más Leídas

Destacadas