El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, descartó de manera taxativa una alianza electoral con el PRO, aunque destacó que existe un “entendimiento entre dirigentes” de ambos espacios, como aclaró este medio tras la reunión en Casa Rosada de este lunes al mediodía.
“No es una alianza en términos de reparto de cargos o estructuras partidarias, sino una coordinación entre dirigentes que comparten una misma visión sobre la necesidad de terminar con el populismo en la provincia de Buenos Aires”, explicó Pareja, luego del encuentro generó especulaciones sobre un posible acuerdo electoral entre ambos espacios.
En concreto, del encuentro en la Casa Rosada del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el asesor presidencial, Eduardo “Lule” Menem, y los referentes de los amarillos bonaerenses, Cristian Ritondo y Diego Santilli.
En ese contexto el titular de La Libertad Avanza bonaerense remarcó que la foto del encuentro “sintetiza un año de trabajo conjunto” con sectores del PRO, especialmente en el Congreso, donde legisladores como Ritondo y Santilli acompañaron varias de las iniciativas del oficialismo.


“Desde el primer día estuvieron ayudando, tanto (la ministra) Patricia Bullrich desde su rol en Seguridad como los legisladores en el Parlamento. No hay nada nuevo, simplemente estamos formalizando algo que ya venía ocurriendo”, aseguró Pareja en una rápida entrevista en Radio Mitre esta mañana.
De este modo, el dirigente libertario a cargo del armado en la provincia de Buenos Aires dejó en claro que no se trata de una coalición tradicional, como lo fue Juntos por el Cambio, que llevó al titular del PRO a nivel nacional, Mauricio Macri, a ganar las elecciones en 2015.
“No hay un acuerdo de distribución de cargos, ni un armado político conjunto. Lo que existe es la voluntad de trabajar con aquellos dirigentes del PRO que tienen vocación de cambio y comparten el diagnóstico de que la Provincia necesita una transformación profunda”, precisó el dirigente libertario.
El acercamiento entre La Libertad Avanza y el PRO bonaerense no se replica en todos los distritos, de hecho en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no se vislumbra un acuerdo . “No veo probable una foto similar en CABA. Hay sectores del PRO que no terminan de aceptar la realidad y eso complica cualquier acuerdo más amplio”, explicó Pareja.


El factor Mauricio Macri también juega un rol en esta dinámica. Aunque el exmandatario no estuvo presente en la reunión, su posicionamiento dentro del PRO sigue siendo una variable de peso. “Macri viene hace tiempo con una postura que no permite ver la realidad política nacional. Eso hace que en algunos distritos haya menos margen para avanzar en acuerdos”, señalaron desde La Libertad Avanza.
Más allá de la desmentida sobre una alianza formal, la foto del encuentro en Casa Rosada fue leída como un intento de consolidar un frente opositor que pueda disputar con fuerza la elección en la provincia de Buenos Aires. Desde el oficialismo consideran clave sumar a sectores del PRO que comparten su diagnóstico sobre la necesidad de un cambio estructural.
En ese sentido, Pareja insistió en que el objetivo es generar un espacio de trabajo conjunto, sin caer en el reparto de cargos tradicional de las coaliciones. “Apostamos a un proceso en el que podamos sumar a dirigentes con buena fe, que no estén solo por un cargo sino por un proyecto de país”, afirmó.
La estrategia de Pareja en la provincia de Buenos Aires
La reunión se da en un contexto clave, luego de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmara que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires se realizarán el 13 de julio. Este anuncio aceleró los movimientos dentro de la oposición, y desde La Libertad Avanza buscan fortalecer su armado en el territorio más populoso del país.
“La provincia de Buenos Aires es el granero del populismo. No vamos a permitir que siga siendo una herramienta de la casta para perpetuarse en el poder”, advirtió Pareja, marcando el tono de la estrategia libertaria de cara a los comicios, que todavía no tienen fecha en territorio bonaerense.
Por su parte, en el entorno de Ritondo y Santilli también remarcaron la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto con La Libertad Avanza. “Nos une la necesidad de enfrentar al populismo y darles a los bonaerenses una alternativa real de futuro”, sostuvieron, luego de que se cancelara el encuentro entre el PRO y la UCR para reeditar Juntos por el Cambio.