lunes, julio 14, 2025

Senado bonaerense: avanza una ley marco que define los requisitos para declarar capitales provinciales

La comisión de Asuntos Municipales del Senado bonaerense aprobó el proyecto de ley que establece los requisitos para declarar capitales provinciales.

La comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional del Senado bonaerense aprobó este jueves el proyecto de la legisladora del PRO Libertad, Daniela Reich, que establece por ley los requisitos “para la declaración como capital provincial a una localidad o partido”.

En ese sentido, el encuentro encabezado por la presidenta de la comisión María Subiza (PRO), marcó la reanudación de las actividades legislativas en el Senado bonaerense tras el receso por las vacaciones de invierno.

En diálogo con Diputados bonaerenses, Subiza manifestó que la iniciativa de Reich busca darle “un ordenamiento” en lo referido a la declaración de una capital provincial o una fiesta provincial vinculada a actividades culturales, económicas o de impacto en la región. “Le dará más entidad a aquello que se declare en el futuro”, añadió.

“Con este ordenamiento quizás podamos entender un poco mejor tanto la magnitud como la impronta y los orígenes los distintos rincones del territorio bonaerense. Lo que va a tratar es pedir antecedentes, un poco de reconocimiento a nivel ciudad de lo que se está declarando como una capital o como una fiesta provincial”, expresó la senadora del PRO.

En detalle, el proyecto que tuvo dictamen favorable en la comisión de Asuntos Municipales del Senado bonaerense establece que declaración como Capital Provincial a un partido o localidad de la Provincia o como Fiesta Provincial a un evento o suceso conmemorativo que “debe realizarse mediante Ley”.

Según el proyecto, entre los requisitos para que un distrito sea declarado como Capital Provincial se destaca la declaración de interés municipal, que la actividad o acontecimiento por el cual se pretende otorgar la declaración posea trascendencia regional, que haya tenido una trayectoria y sea perdurable en el tiempo y que tenga una trascendencia cultural, histórica, deportiva, comercial y/o turística.  

En tanto, para que un evento, acontecimiento o suceso conmemorativo sea declarado fiesta provincial este debe constituir un acontecimiento de importancia regional o provincial; contar con una declaración de Interés Municipal y deberán ser aportadas notas periodísticas de medios locales, regionales o nacionales sobre la actividad vinculada.

Por su parte, una de las asesoras que defendió el proyecto durante la reunión de la comisión de Asuntos Municipales manifestó que la principal problemática es que actualmente “no hay parámetros claros para las declaraciones de personalidades y fiestas”. “Si esta ley prospera, ojalá sirva para ordenarnos y para que las declaraciones tenga la entidad que se merece”, añadió.

“Hay fiestas muy tradicionales en la provincia y otras más desconocidas y creo que en cada una hay que entender la realidad y la relación que tiene con el territorio y esto te da unos parámetros básicos para analizarlo, medirlo y ver si amerita una declaración de capital provincial o de fiesta provincial y así poder contar con el apoyo suficiente”, concluyó la titular de la comisión de Asuntos Municipales del Senado bonaerense.

Senado bonaerense: la legisladora del PRO, María Subiza, es titular de la comisión de Asuntos Municipales.
Senado bonaerense: la legisladora del PRO, María Subiza, es titular de la comisión de Asuntos Municipales.

Formada en las áreas de Comunicación y Ciencias Políticas, Subiza asumió su banca en 2023 en representación de la Segunda sección electoral. Previamente, la legisladora del PRO se desempeñó como subsecretaria de Políticas Culturales en San Nicolás de los Arroyos.

Además de Subiza, la comisión de Asuntos Municipales contó con la presencia de los senadores Flavia Delmonte (UCR + Cambio Federal), Gabriela Demaría (Unión por la Patria), María Lorena Mandagarán (UCR + Cambio Federal) y Luis Cellillo (UCR +Cambio Federal). De manera virtual estuvieron Pablo Obeid (Unión por la Patria), Daniela Viera (Unión por la Patria) y Joaquín de la Torre (Derecha Popular).

Senado bonaerense: el proyecto que establece requisitos para la declaración de una capital provincial

El proyecto de ley, crea además el Registro Provincial de Capitales y Fiestas Provinciales, que dependerá de la Autoridad de Aplicación y en el cual debe inscribirse todo partido o localidad declarado/a Capital Provincial y todo evento, acontecimiento o suceso conmemorativo declarado Fiesta Provincial.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí