sábado, junio 29, 2024

Senadores bonaerenses del PRO ingresaron una Ley de Reiterancia para terminar con la “puerta giratoria” en cárceles

Los senadores bonaerenses del PRO Aldana Ahumada y Christian Gribaudo impulsan un proyecto de Ley de Reiterancia para frenar la “puerta giratoria” en cárceles.

En sintonía con la aprobación de la Ley de Reiterancia en la Legislatura porteña, la senadora bonaerense del PRO, Aldana Ahumada, presentó un proyecto para modificar el Código Procesal Penal con el fin de establecer un marco normativo más severo para los imputados que cometan delitos y terminar con el fenómeno de la “puerta giratoria” en las cárceles de la provincia de Buenos Aires.  

La iniciativa de Ahumada, que cuenta con la coautoría de su par del PRO Christian Gribaudo, pretende incorporar la figura de la reiterancia delictiva en el Código Procesal Penal, como agravante al momento de solicitar la excarcelación. De esta manera, si un bonaerense comete dos o más delitos de la misma naturaleza en un período no mayor a cinco años no podrá pedir la excarcelación.

- Publicidad -

“Entendiendo la reiteración delictiva como la existencia actual de más de un proceso penal con requerimiento de juicio que tengan por objeto la investigación de delitos dolosos con pena privativa de la libertad, aunque no mediare sentencia”, indica el articulado presentado por los legisladores del PRO este martes.

Asimismo, el proyecto de los senadores del PRO establece la derogación del artículo 176 del Código Procesal Penal que estipula que el juez pueda excarcelar a un detenido independientemente de los antecedentes que tenga o no el acusado. En tanto, introduce una modificación en el artículo 178 para dejar en claro que “en ningún caso podrá dictarse el auto de excarcelación sin informe cierto de antecedentes”.

Es preciso mencionar que, el proyecto de Ahumada y Gribaudo, fue ingresado con el acompañamiento del presidente del bloque de senadores del PRO, Alejandro Rabinovich, y los demás integrantes de la bancada opositora, Juan Manuel Rico Zini, Jorge Schiavone, Marcelo “Chuby” Leguizamón, y Yamila Alonso.

La senadora bonaerense del PRO, Aldana Ahumada, presentó un proyecto para modificar el Código Procesal Penal con el fin de frenar la "puerta giratoria" en cárceles.
La senadora bonaerense del PRO, Aldana Ahumada, presentó un proyecto para modificar el Código Procesal Penal con el fin de frenar la “puerta giratoria” en cárceles.
- Publicidad -

“En los últimos años, la provincia de Buenos Aires ha experimentado un notable incremento en la criminalidad y en la reincidencia delictiva, lo cual genera una creciente preocupación en la sociedad y requiere que se tomen medidas con carácter de urgencia. Estas medidas contribuyen no sólo a mejorar la eficiencia del sistema de justicia penal, sino que brinda y acerca mayor seguridad a todos los habitantes del suelo bonaerense“, explicó la senadora Ahumada.

Por último, el texto de Ahumada y Gribaudo también modifica al artículo 185 del Código Procesal Penal para que el imputado no pueda pedir la eximición de prisión durante su proceso judicial si se le atribuyere la figura de reiteración delictiva, sea cual sea la etapa en la que se encuentra su expediente.

Esta medida protege a la sociedad al asegurar que individuos con alta probabilidad de reincidir no sean liberados, evitando así que representen un peligro para la comunidad. Ejemplos comparativos de provincias como Mendoza y Tucumán, donde se toman en cuenta los antecedentes penales para las decisiones de excarcelación, han demostrado la efectividad de estas políticas en la reducción de la reincidencia delictiva”, concluyeron los autores del proyecto.

Ley de Reiterancia: el proyecto para frenar la “puerta giratoria” en cárceles

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario