miércoles, octubre 1, 2025

Senadores radicales rompen el bloque para armar Somos Buenos Aires: cómo queda el recinto

Los senadores Agustín Maspoli y Alejandro Cellillo rompieron el bloque radical para armar la nueva bancada Somos Buenos Aires.

Producto de la crisis que sufrió la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense por el armado de listas para las elecciones del próximo 7 de septiembre, en las últimas horas dos senadores radicales abandonaron el bloque de UCR-Cambio Federal para fundar el espacio de Somos Buenos Aires en la Cámara alta de la Legislatura.

En rigor, los dirigentes Luis Alejandro Cellillo y Agustín Maspoli, quien era el titular del bloque de la UCR hasta la semana pasada, presentaron un documento a las autoridades del Senado bonaerense para comunicarles el nacimiento de la bancada “UCR- Somos Buenos Aires“.

El fin de semana, se conoció que el senador Ariel Bordaisco se había transformado en nuevo titular de la bancada UCR – Cambio Federal, en reemplazo de Maspoli. Si bien en aquel anuncio no se explicaron formalmente las razones, todo parecía indicar que se trataba de un enroque debido a las discusiones electorales del radicalismo, rumor que se terminó de confirmar con la creación del bloque Somos Buenos Aires.

De esta forma, el bloque original que ahora dirige Bordaisco quedó con solo 6 integrantes: Nerina Neumann, Eugenia Gil, Lorena Mandagarán, Flavia Delmonte y Marcelo Daletto. Mientras que Somos Buenos Aires está compuesto por Cellillo y Maspoli.

Vale destacar que, los miembros del bloque UCR + Cambio Federal pertenecen a sectores que quedaron fuera de la alianza, como el GEN, el monzoísmo y el ala radical que dirige el extitular del Comité Provincia, Maximiliano Abad, uno de los principales detractores de Somos Buenos Aires. En cambio, Celillo y Maspoli responden al exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, quien impulsó el frente electoral con los lilitos, el vecinalismo y el peronismo no kirchnerista.

El nuevo titular del bloque UCR - Somos Buenos Aires, Agustín Maspoli.
El nuevo titular del bloque UCR – Somos Buenos Aires, Agustín Maspoli.

En ese sentido, el nuevo esquema del Senado bonaerense quedó con 21 alfiles de Unión por la Patria, 9 del PRO, 6 de UCR + Cambio Federal, 4 de La Libertad Avanza, 3 de Unión y Libertad, 2 de UCR – Somos Buenos Aires y 1 de Derecha Popular.

Durante la oficialización de Somos Buenos Aires a mediados de julio, el abadismo confirmó sus intenciones de no formar parte del frente cuando el apoderado del sector, el diputado Diego Garciarena, no firmó el acta para inscribirse en esa lista. “Es una alianza que algunos sectores del radicalismo firmaron para integrarla, nosotros no”, esgrimió el oriundo de Mar del Plata en aquel momento.

La principal crítica de Abad y sus delfines era la presencia de numerosos peronistas en Somos Buenos Aires, que supuestamente iban a causar que el frente “no sea competitivo” debido a que el armado estaría “más pensado en función del Conurbano que del interior”.

En el tramo de días acontecidos entre la creación de Somos Buenos Aires y el cierre de listas, se produjeron más salidas. Uno de ellos fue el GEN de Margarita Stolbizer, que denunció una “ausencia de una auténtica vocación integradora” por parte del radicalismo; y el Partido del Diálogo de Emilio Monzó, que también se alejó del armado al alegar falta de lugares en varias boletas, sobre todo en la de la Cuarta sección. Ambos dirigentes, se unieron para conformar el frente Encuentro Federal, para competir junto en las elecciones nacionales de octubre.

En este contexto, el radicalismo en el Senado bonaerense quedó dividido en dos, con la peculiaridad de que los dos titulares de bloque, Bordaisco y Maspoli, abandonarán sus bancas en diciembre: el primero compite por un lugar en el Concejo de Mar del Plata, y el segundo legalmente no puede buscar la reelección por la limitación de mandatos.

El futuro del radicalismo quedará atado a lo que suceda tras las elecciones bonaerenses, aunque no se descartan nuevos saltazos entre bloques de aquí al próximo 7 de septiembre. Eso, sin contar que las novedades en el Senado repercutan en la Cámara de Diputados, donde la UCR está bifurcada hace más de un año, y podría volver a resquebrajarse por el armado de Somos Buenos Aires.

Alejandro Cellillo, el otro nombre del bloque UCR - Somos Buenos Aires.
Alejandro Cellillo, el otro nombre del bloque UCR – Somos Buenos Aires.

Los nombres de cada bloque de la UCR en el Senado bonaerense

UCR + Cambio Federal

  • Ariel Bordaisco
  • Nerina Neumann
  • Eugenia Gil
  • Lorena Mandagarán
  • Flavia Delmonte
  • Marcelo Daletto

UCR – Somos Buenos Aires

  • Agustín Maspoli
  • Alejandro Cellillo
El documento que oficializa el bloque UCR - Somos Buenos Aires.
El documento que oficializa el bloque UCR – Somos Buenos Aires.


Más Leídas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí