Tras la paralización de la obra pública en la provincia por parte del Gobierno nacional, el intendente de Azul, Nelson Sombra, acudió en las últimas horas a la Justicia Federal para presentar un recurso de amparo contra la Dirección de Vialidad nacional, “por la omisión de sus obligaciones habiendo decidido el abandono y la falta de servicio de la Ruta 3”.
El reclamo por el mal estado de una de las principales arterias viales del interior bonaerense, que emitieron a su vez legisladores y dirigentes de gran parte del abanico político, tuvo en esta oportunidad la presentación de una medida cautelar ante la necesidad de reanudar las obras de bacheo para evitar siniestros viales.
Según indicó el jefe comunal del kirchnerismo en su presentación judicial, la Ruta 3 “verifica una alta siniestralidad que es provocada por el estado de la calzada y un potencial daño permanente de que se repliquen los accidentes”, en el que graficó que en el trazado hay una gran cantidad de roturas y pozos en el pavimento que impiden una circulación ordenada tanto de automóviles como de los camiones que transportan producción.
“Solicito desde ya el dictado de una medida cautelar protectoria dada la verosimilitud del derecho invocado, así como el peligro que conllevaría no dictar la misma, y la afectación del interés público en juego, extremos que se expondrán y sustentarán a continuación”, manifestó Sombra.

En detalle, el Intendente de Azul le solicitó a la Justicia Federal que haga lugar a la medida cautelar “condenado a las demandadas para que cumplan con sus obligaciones de mantenimiento de la infraestructura de la Ruta 3 y asimismo provea un servicio de seguridad vial que incluya la cartelería y demarcación”.
“Ejecutar debidamente tareas de bacheo y/o relleno de los pozos existentes en el tramo que atraviesa el partido de Azul, debiendo iniciar dichas tareas en el plazo de diez días y acreditar en autos su iniciación, y concluirlas en el de tres meses”, concluyó la demanda presentada por Sombra.
Ruta 3: el reclamo de los vecinos autoconvocados
Es preciso mencionar que, vecinos autoconvocados de Azul y de otros distritos como Olavarría y Tandil realizaron a lo largo del año diferentes protestas para reclamar por el mal estado de las rutas nacionales y exigir la reactivación de obras paralizadas en la Ruta 3.
Uno de los principales reclamos, que llegó a su tratamiento en el Concejo Deliberante de Azul, plantea la conversión de la Ruta 3 en Autovía, atendiendo tanto al peligro vial como al rol estratégico de esta vía que conecta diversas localidades del interior con Buenos Aires y La Plata.
En paralelo, desde la Legislatura bonaerense, la propia Mandaragán enfatizó que desde el GEN presentaron dos proyectos para solicitarle al gobernador que interceda ante el Gobierno nacional para que la obra sea incluida en la agenda de infraestructura. El primero de esos pedidos perdió estado parlamentario, ya que se realizó durante la administración de Alberto Fernández, y fue renovado por la senadora con la llegada de Javier Milei.