La diputada nacional y líder del partido GEN, Margarita Stolbizer, desembarcó en La Plata para dar su respaldo a “Juntos por la Ciudad”, el nuevo frente político conformado por el radicalismo platense y otros espacios políticos afines a Juntos por el Cambio, que buscará establecerse como una alternativa política moderada en las elecciones municipales de 2027.
“Es deseable que exista tanto a nivel provincial como nacional un espacio político intermedio. Hay que pensar cómo se reconstruye el vínculo de confianza entre la sociedad y la política, para volver a pensarnos como una alternativa”, sostuvo Stolbizer.
En ese sentido, participaron del cónclave el titular de la UCR platense, Pablo Nicoletti, el presidente del GEN, Juan Conte, junto a integrantes de las otras fuerzas que conforman la alianza como Gastón Crespo (GEN), Daniel Lipovetzky (PRO), Gabriel Monzó (Monzó), Emilio Ascurra (CC) y Emiliano Fernández (Socialismo).
También dieron el presente al encuentro los concejales platenses Diego Rovella, Manuela Forneris, Gustavo Staffolani, Javier Mor Roig y Melany Horomadiuk, como así también el diputado bonaerense de Acuerdo Cívico UCR-GEN, Claudio Frangul.
En ese marco, el titular del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, indicó: “Lo que nosotros hemos asumido en el ámbito local es el compromiso de trabajar para adentro de nuestro partido, para adentro de nuestras identidades, para que este escenario que nosotros consideramos deseable, se conforme”.
Por su parte, el exconcejal de La Plata del GEN, Gastón Crespo, afirmó que “la grieta no le ha ayudado para nada a la Argentina y es momento para construir puentes y consensos y no seguir alimentando esta pelea inútil solo en beneficio de unos pocos”.
Cabe destacar que, el radicalismo platense junto con parte del PRO, la Coalición Cívica -ARI, el socialismo, el GEN, y el sector del ex senador bonaerense Gabriel Monzó, lanzaron a fines de marzo el frente “Juntos por la Ciudad”, con el objetivo de darle “una alternativa sólida y moderada”, por fuera de la órbita del exintendente de La Plata, Julio Garro (PRO).
En ese marco, el diputado bonaerense con mandato cumplido, Daniel Lipovetzky, resaltó que “hoy lo que la gente no encuentra es una alternativa al kirchnerismo y al presidente Javier Milei”. “Eso es lo que entendemos todos los que estamos acá y por eso en lo local hicimos el lanzamiento de Juntos por la Ciudad”, señaló.


Además, Lipovetzky resaltó la figura de Stolbizer, al manifestar la necesidad “crear una alternativa en Nación y Provincia, sobre todo teniendo en cuenta cuánta gente hoy está sufriendo las políticas del gobierno”.
Es que, la mirada de los dirigentes está puesta no sólo en la construcción del espacio de cara al presente, sino también de cara al corto y mediano plazo, tiempo en el que buscarán volver a resaltar los valores de la desdibujada coalición cambiemita, licuada tras la alianza política entre Javier Milei, el expresidente Mauricio Macri, y la ministra de Seguridad libertaria, Patricia Bullrich.
De esta manera, el objetivo primordial del nuevo espacio será trabajar para establecerse como una alternativa política moderada dentro de la ciudad de La Plata, con el fin de competir y disputarle la intendencia al peronismo en las elecciones de 2027, por fuera de la órbita del Garrismo.
Tras el encuentro de este jueves, Stolbizer participó junto a Nicoletti de una reunión con una veintena de productores y comerciantes de la capital bonaerense de la que también fueron parte Francisco Gliemmo, del Consejo Consultivo de Cámaras Empresariales, y Alejandro Guanzetti, presidente de la Federación Empresaria de La Plata (FELP).
Durante la reunión Gliemmo y Guanzetti expresaron su preocupación por la caída de la actividad comercial ante el aumento de impuestos impulsado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la suba en el costo de los servicios, autorizadas por el Ejecutivo nacional, teniendo como consecuencia el cierre de locales y el aumento del desempleo local.