Luego de la derrota de Unión por la Patria en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), donde quedó como tercera fuerza por debajó de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, el presidente Alberto Fernández retomará este martes su agenda oficial con un viaje a Paraguay.
Alejado de la campaña electoral y abocado a las activides de agenda de rigor, Alberto Fernández participará este martes de la toma del poder del flamante presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien reemplazará a a Mario Abdo Benítez.
El inicio de un nuevo Período Constitucional en Paraguay y el aniversario de Asunción serán celebrados con el Tedeum en la Catedral Metropolitana a la que asistirán además los presidentes Gabriel Boric (Chile); Luis Arce Catacora (Bolivia); Luiz Inácio “Lula” da Silva (Brasil); Luis Lacalle Pou (Uruguay) y el Rey de España, Felipe VI, entre otros mandatarios.
Cabe destacar que, Alberto Fernández viajará a Paraguay junto con el canciller Santiago Cafiero y el subsecretario para Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks. El Jefe de Estado compartió además una cena de camaradería con los otros mandatarios que viajaron para participar de la asunción de Peña.
Con este viaje, Alberto Fernández inició una serie de visitas internacionales que llevará a cabo en los meses que le quedan de mandato. Si bien aún no está definido su viaje a Sudáfrica para participar de la Cumbre de los BRICS, el bloque al que Argentina intenta sumarse, sí confirmó su presencia el 9 y el 10 del próximo mes en Nueva Delhi, India, donde participará de la Cumbre de Jefes de Estado del G-20.
Posteriormente, entre el 18 al 22 de septiembre deberá viajar a Nueva York, Estados Unidos, donde se celebrará la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Con relación a los resultados de las PASO, Alberto Fernández no participó del búnker de campaña de Unión por la Patria y, tras conocerce los resultados adversos, manifestó: “Hemos oído la voz de nuestro pueblo. Ahora empieza la verdadera campaña en favor de la democracia y los derechos de la gente”.
“Celebro que Sergio Massa y Agustín Rossi hayan sido elegidos para representar a UxP de cara a las elecciones generales. Felicito a Axel Kicillof, quien se impuso como ganador en la provincia de Buenos Aires. Vamos a continuar unidos, defendiendo la patria y el trabajo, cuidando los derechos de la gente”, concluyó el Presidente.
Con el 97,39% de las mesas escrutadas en las elecciones PASO, se consagró como ganador el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, que obtuvo el 30,04% de los votos, seguido por los aspirantes de Juntos por el Cambio con el 28,27%, mientras que Unión por la Patria cosechó un 27,27%.
Vale mencionar que, estas PASO 2023 se caracterizaron por ser las que tuvieron el menor número de participación, debido a que sólo el 69% de los electores habilitados se presentó a ejercer su derecho al voto, lo que significó una caída de 7,4% con relación a las últimas primarias presidenciales en 2019.