martes, marzo 18, 2025

Vacunación Covid: cómo evitar caer en engaños con turnos falsos

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) alertó a la población para que no caigan en las estafas por turnos falsos de vacunación Covid.

Categorías:

Tras las reiteradas denuncias de turnos falsos de vacunación Covid, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) alertó a la población para que no caigan en este tipo de estafas.

Las acusaciones por turnos falsos de vacunación Covid, recopiladas por la UFECI, coinciden en que la mayoría de las víctimas recibieron un llamado o un mensaje de WhatsApp de un falso operador de la aplicación Cuidar del Ministerio de Salud de la Nación.

Según contaron los denunciantes, el delincuente que se contacta telefónicamente busca coordinar un supuesto turno de vacunación Covid, para obtener datos clave sobre la persona a la que buscan estafar.

La UFECI, que pertenece a la órbita del Ministerio Público Fiscal de la Nación, explicó que los estafadores suelen pedir a las víctimas del engaño que faciliten la clave de seis dígitos que valida el ingreso a su cuenta de WhatsApp, para poder realizar otros fraudes desde ese usuario, como pedir dinero prestado o cambiar dólares.

Los turnos falsos de vacunación Covid son comunicados por los estafadores por llamada o mensaje de WhatsApp.
Los turnos falsos de vacunación Covid son comunicados por los estafadores por llamada o mensaje de WhatsApp.

Ante las estafas de con turnos falsos de vacunación Covid que se repiten diariamente, el Ministerio de Salud de la Nación y el Gobierno provincial emitieron un comunicado en el cual advirtieron el modus operandi de los estafadores.

Desde la provincia de Buenos Aires informamos que no se pide información personal, claves o contraseñas bancarias por teléfono, mail o WhatsApp”, comunicaron las autoridades y recomendaron a la población “siempre chequear que sea cuenta verificada y oficial al recibir cualquier información”.

Asimismo, la cartera sanitaria nacional y el Gobierno bonaerense aclararon que, actualmente, para aplicarse la vacuna Covid no se necesita de ningún turno previo, por lo que sólo es necesario acercarse a los centros de inmunización habilitados.

En este contexto, la UFECI brindó algunos consejos para que, en caso de que un operador de la aplicación Cuidar se contacte con algún ciudadano los usuarios puedan identificar si es o no una estafa:

  • Activá la función de “verificación en dos pasos”. Para ello se debe ingresar desde la aplicación Cuidar a la sección “Cuenta”, ubicada dentro de la sección “Ajustes” o “Configuración”.
  • En caso de recibir un mensaje de WhatsApp en el que se brinde un código de verificación, evitá compartirlo con terceros por cualquier medio.
  • Recordá que la plataforma Cuidar no le solicita información a sus usuarios por medio de mensajes (SMS, WhatsApp u otros servicios de mensajería) ni a través de llamadas telefónicas.
  • Si recibís un mensaje de WhatsApp proveniente de un abonado telefónico desconocido, es aconsejable bloquear y reportar al usuario a través de las opciones que aparecerán en pantalla.
La UFECI realizó algunas recomendaciones para que los usuarios no caigan en estafas relacionadas a turnos falsos de vacunación Covid.
La UFECI realizó algunas recomendaciones para que los usuarios no caigan en estafas relacionadas a turnos falsos de vacunación Covid.
  • Verificá habitualmente en qué dispositivos se encuentran abiertas sesiones de WhatsApp Web y evitá abrir sesiones en aparatos tecnológicos de uso compartido.
  • Chequeá cuál es la forma en la que se brindan turnos de vacunación en la jurisdicción donde te encontrás.
  • En caso de ser víctima de una maniobra de este tipo, informalo rápidamente a tus contactos y denunciá lo ocurrido.
  • En caso de dudas podés contactarte con la UFECI telefónicamente al 5071-0040 o por correo electrónico a [email protected].

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí