miércoles, abril 23, 2025

Dura crítica de Magario al FMI tras la promulgación de la ley contra deudores alimentarios

Verónica Magario, celebró las sanciones contra deudores alimentarios y cuestionó el nuevo acuerdo con el FMI.

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y titular del Senado bonaerense, Verónica Magario, celebró la promulgación de la Ley N°15.520, que actualiza y fortalece el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM), al mismo tiempo que criticó con dureza el reciente préstamo acordado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el marco del lanzamiento de la nueva legislación provincial, Magario se refirió a la situación económica nacional y expresó su rechazo al reciente acuerdo que el gobierno de Javier Milei firmó con el FMI, “Como dijo el gobernador Axel Kicillof, el préstamo con el FMI es una estafa al pueblo argentino”.

En este marco, la titular del Senado bonaerense advirtió que las políticas impulsadas desde la Casa Rosada afectan de forma directa a los sectores más golpeados por la crisis y, a su criterio, es “una muestra más” de que el programa económico improvisado de Milei “se sigue desmoronando”.

En su posteo, la autoridad provincial también apuntó contra las consecuencias de la nueva deuda contraída por la administración libertaria y aseguró que el entendimiento con el organismo estadounidense, “lejos de estabilizar y generar crecimiento, destruye el aparato productivo, provoca un aumento en los precios y licúa el ingreso de trabajadores y jubilados, además de hipotecar el futuro de las y los argentinos”, afirmó.

Magario apuntó de lleno contra el programa económico de Milei y Caputo: “el préstamo con el FMI es una estafa al pueblo argentino”.

Frente a este panorama, Magario llamó a recuperar un modelo de desarrollo con eje en la industria nacional y el empleo. “Debemos volver al modelo de producción nacional, de trabajo y de soberanía para retomar un camino de orden y crecimiento económico y reconstruir una Argentina digna para su pueblo”, concluyó.

Las encendidas declaraciones de la Vicegobernadora bonaerense se enlazan con la presentación de la Ley N°15.513, que tuvo lugar este lunes en la ciudad de La Plata, en un acto encabezado por el gobernador Kicillof y la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz.

Desde sus redes sociales, Magario destacó la relevancia de la medida y aseguró que la nueva normativa que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM), se trata de “una herramienta fundamental para enfrentar una problemática que vulnera los derechos de mujeres, niños y niñas”.

Asimismo, la titular del Senado bonaerense señaló que la nueva legislación incorpora modificaciones clave para avanzar en el cumplimiento efectivo de las obligaciones alimentarias y permite agilizar los procesos judiciales en el reclamo de alimentos.

Magario celebró la nueva normativa que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM).
Magario celebró la nueva normativa que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM).

De acuerdo a Magario, la nueva norma es fruto de un trabajo articulado entre los tres poderes del Estado y los gremios, al tiempo que incorpora sanciones más “severas y efectivas”. “Se podrá registrar a los deudores desde el primer incumplimiento, incluir como corresponsables a los empleadores que no transfieran las cuotas alimentarias, y sumar al registro a funcionarios designados o electos que no cumplan con sus obligaciones”, detalló.

Por último, la Vicegobernadora también resaltó el carácter reparador de la ley y su impacto sobre las poblaciones más vulnerables dentro del territorio bonaerense. “Tal como expresó el gobernador, esta ley representa un paso firme hacia una Provincia más justa. Seguiremos trabajando para reducir las desigualdades estructurales y procurar que los derechos de niños, niñas y mujeres no sean avasallados, permitiéndoles vivir con dignidad”, concluyó.

En qué consiste la actualización del Registro de Deudores Alimentarios que celebró Magario

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) bonaerense fue creado en 2002 como una herramienta para visibilizar e identificar a quienes incumplen con el pago de la cuota alimentaria. En tanto, la nueva actualización permite ampliar los alcances de la ley y garantizar una mayor eficacia en su aplicación.

Kicillof firmó la promulgación de la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Kicillof firmó la promulgación de la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

En detalle, la iniciativa nació en abril de 2024 por voluntad de Kicillof, pero durante su tratamiento en el Senado fue unificada con otras dos propuestas de los legisladores Marcelo Daletto (UCR + Cambio Federal) y Daniela Reich (La Libertad Avanza). En mayo del año pasado recibió media sanción de la Cámara alta, y casi un año después consiguió ser ley, a través de Diputados.

Entre los cambios más relevantes, se destaca la posibilidad de que los jueces inscriban en el RDAM a quienes hayan incumplido por primera vez con su obligación alimentaria, sin necesidad de que se acumulen múltiples incumplimientos. Además, se habilita la inclusión en el registro de empleadores que retengan el dinero pero no lo transfieran a los beneficiarios, y se extiende la medida a funcionarios públicos, tanto designados como electos.

Entre otros aspectos, la normativa contempla que los deudores alimentarios no puedan ser candidatos a cargos públicos en la provincia y en los municipios, como así también en los cargos de magistrados, y modifica una batería de artículos para promover una respuesta judicial “ágil y rápida”.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí