martes, junio 18, 2024

Javier Milei fue recibido por Giorgia Meloni y comienza su agenda en el G7

Con la victoria de la Ley Bases bajo el brazo, el presidente, Javier Milei, expone ante la Cumbre del G7. Cómo sigue su gira por Europa.

Categorías:

El presidente Javier Milei arribó a primera hora de este viernes a Italia y fue recibido alrededor de las 8 horas por la primera ministra local y anfitriona del cumbre del G7, Giorgia Meloni, en el complejo hotelero Borgo Egnazia y se prepara para encarar su agenda dentro de la cumbre de primeros mandatarios internacionales.

En ese orden, Milei expondrá ante la cumbre del G7, el foro político y económico intergubernamental conformado por los jefes de Estado de los siete países más industrializados y con gran relevancia mundial por su peso político-económico.

- Publicidad -

En ese sentido, Milei fue invitado a participar de una sesión sobre Inteligencia Artificial y Energía extendida a países que no son miembros del G7, que tendrá lugar este viernes en el complejo turístico de Borgo Egnazia, en el pueblo de Savelletri del sur de Italia.

En lo que será su primera presentación en la cumbre del G7, el Jefe de Estado hablará durante aproximadamente 25 minutos para posicionar a la Argentina como un centro de desarrollo tecnológico.

En ese marco, Milei mantendrá además encuentros bilaterales con sus pares de Francia, Emannuel Macron, y la anfitriona, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, quien invitó especialmente a Milei a participar de la Cumbre del G7 en febrero de este año.  

Además, se prevé que en ese escenario, y tras la aprobación de la Ley Bases en la Cámara Alta que le dio un fuerte respaldó de gobernabilidad, Milei se reúna con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, luego de que el organismo aprobara la octava revisión del programa económico argentino, que permitirá el desembolso de USD 800 millones.

- Publicidad -

Cabe destacar que, la principal novedad de la primera jornada de la Cumbre del G7 será la participación del Papa Francisco, quien fue invitado por la primer ministro de Italia, Giorgia Meloni para brindar un discurso que girará en torno a dar un mensaje de paz ante el conflicto armado en medio oriente y en Ucrania. “Será una jornada histórica”, indicó la mandataria.

En detalle, el Papa Francisco mantendrá reuniones bilaterales con una decena de jefes de Estado, entre los cuales se destacan el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; y el presidente de Brasil, Lula Da Silva. No obstante, desde Casa Rosada aún no confirmaron si Milei se reunirá con el Sumo Pontífice.

Tras su participación en la Cumbre del G7 y tras un pedido de su par ucraniano, Vlodimir Zelenski, el economista viajará a Suiza para participar de una Conferencia por la Paz de Ucrania. El evento es impulsado por la Unión Europea en la ciudad de Bürgenstock.

Desde la Casa Rosada anticiparon que la gira por Europa fue acortada, ya que el mandatario decidió que realizará una visita relámpago a la Argentina para participar de las fechas patrias del 17 y 20 de junio, días en el que se conmemora  el paso a la inmortalidad de Gral. Güemes y el Día de la Bandera, respectivamente.

En teoría lo que se prevé desde el Ejecutivo nacional es que, tal y como sucedió el 25 de mayo en la provincia de Córdoba, Milei encabece un acto patrio en alguna provincia del interior para “reafirmar su vínculo con la gente”, y reafirmar su gobernabilidad tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado nacional.

En tanto, el segundo tramo de la gira internacional incluye una nueva visita a España. A pesar de la tensión abierta con su par Pedro Sánchez, Milei volverá el 21 a Madrid para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana, en el marco de la Cena de la Libertad que tendrá lugar en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Por último, la comitiva libertaria aterrizará el 22 de junio en Hamburgo, Alemania, para ser galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, con motivo de “la lucha de la noble causa de la libertad, batalla que ha presentado Milei en el plano académico y ahora en el plano político”.

Cabe destacar que, aún con la agenda por definirse, desde el entorno del libertario ven posibilidades de agregar otro destino y sumar una nueva foto protocolar con el presidente de República Checa, Petr Pavel, en Praga.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario