viernes, junio 28, 2024

El INDEC da a conocer los números de precios mayoristas y el costo de la construcción

El INDEC dará a conocer este martes los datos de los precios mayoristas y el costo de la construcción.

Categorías:

Luego de la victoria económica del Gobierno nacional con la baja de la inflación de mayo, que se ubicó en el 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) dará a conocer este martes los datos de los precios mayoristas y el costo de la construcción.

Los precios mayoristas, se mostraron a la baja en abril y ahora en mayo desde Casa Rosada pronostican que el número no subirá demasiado. En el cuarto mes del año, esa sección registró una desaceleración del 3,4% con respecto al pico del 54% del pasado diciembre.

- Publicidad -

Vale mencionar que, los precios mayoristas son un factor económico clave dentro del calendario de difusión del INDEC ya que son un indicador de la inflación en cuanto a la producción, por lo que pueden predecir el comportamiento del índice mensual de los precios al consumidor.

Muestra de ello fue el efusivo mensaje que dejó Milei en sus redes sociales cuando se conoció la baja de los precios mayoristas en abril. “VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!!Precios Mayoristas en 3,4% y cayendo desde el aquel 54% del mes de diciembre…VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, escribió el Presidente, con un mensaje de ánimo a su ministro de Economía Luis Caputo.

En cuanto a los costos de la construcción, en abril el INDEC registró una suba del 4% con respecto a marzo. En el informe, el organismo estatal mostró un avance de 2,9% en el capítulo “Materiales”, de 5% en el capítulo “Mano de obra” y de 5,7% en “Gastos generales”.

Es preciso recalcar que, los datos de precios mayoristas y el costo de la construcción llegan días después de que el INDEC haya dado a conocer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo tuvo una desaceleración de 4,6 puntos porcentuales respecto a abril y se ubicó en 4,2%, mientras que el acumulado de inflación de los cinco meses de 2024 alcanzó el 71,9%.

- Publicidad -

En ese sentido, la división con mayor alza mensual en mayo fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet, escoltada por el rubro Educación (7,6%), que registró incrementos en todos los niveles educativos.

De esta manera, la inflación mensual registró su número más bajo desde enero de 2022. En tanto, la variación interanual de la inflación también registró una marcada desaceleración y se ubicó en 276,4%.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario