miércoles, junio 19, 2024

Ley Bases: el Gobierno resignó varias privatizaciones para asegurarse los votos

El oficialismo aceptó modificaciones. Se quitó de las empresas a privatizar Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Nacional, y se sostiene la moratoria jubilatoria.

Categorías:

En medio de una acalorada jornada en el Senado de la Nación, el oficialismo aceptó nuevas modificaciones en la Ley Bases para sostener la amplia delegación de facultades legislativas al Ejecutivo nacional, por lo que se quitaron de las empresas estatales a privatizar Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Nacional

En ese sentido, los legisladores de La Libertad Avanza aceptaron los cambios puesto que no tenía los votos necesarios para aprobar estos artículos ya que se oponían a estas medidas los bloques dialoguistas, que adelantaron que votarán a favor en general de la Ley Bases y del Paquete Fiscal.

- Publicidad -

De esta manera, se mantiene en el dictamen de mayoría la privatización parcial de las empresas estatales; Aguas y Saneamientos Argentinos SA (Aysa), Belgrano Cargas y Logístico S.A, Sociedad Operadora Ferroviaria, y Corredores Viales.

Además, el capítulo de privatizaciones de la Ley Bases contempla que la estratégica empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (Nassa) fija que sólo se podrá organizar un Programa de Propiedad Participada (PPP) y colocar una clase de acciones para ese fin. También, se establece un mecanismo similar para el Complejo de Yacimiento Carboníferos Fiscales.

El oficialismo aceptó modificaciones, por lo que no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Nacional.
El oficialismo aceptó modificaciones, por lo que no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Nacional.

- Publicidad -

De esta forma, los organismos que no podrán disolverse por parte del Poder Ejecutivo serán el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán, la ANMAT, el Instituto de la Propiedad Industrial (INPI), el INCAA, y el ENACOM.

Tampoco, se podrá privatizar la Autoridad Regulatoria Nuclear, la CONAE, la comisión Nacional de Energía Atómica, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, la Comisión Nacional de Valores, el INCUCAI, la UIF, el INTA, el INTI, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Administración de Parques Nacionales, el SENASA, el Instituto Antártico Argentino, y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa.

A su vez, permanecerán bajo la esfera pública el Centro de Investigación Tecnológica de las Fuerzas Armadas, el Instituto Geográfico Nacional, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el Servicio de Hidrografía Nacional, el Servicio Meteorológico Nacional, el Instituto Nacional de Agua, el Servicio Geológico-Minero Argentino, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el CENARD, la Superintendencia de Seguros de la Nación, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación

Asimismo, el miembro informante del oficialismo, Bartolomé Abdala, anunció que entre las modificaciones aceptadas se eliminó el capítulo previsional, por lo que los eventuales beneficiarios podrán jubilarse sin contar con 30 años de aportes.

El oficialismo aceptó modificaciones, por lo que no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Nacional.
El oficialismo aceptó modificaciones, por lo que no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Nacional.

Al finalizar, Abdala resaltó el “enorme y valioso apoyo que tiene esta Ley Bases, no solo de los senadores, sino de los gobernadores, PyMEs, emprendedores que quieren movilizar la economía, los productores, comerciantes, empleadores que quieren generar nuevos puestos de trabajo, los jóvenes en busca de oportunidades; los estudiantes, todos los ciudadanos que día a día sueñan con una Argentina mejor”. “En nuestras manos está la posibilidad de dar un paso firme por la Argentina de las oportunidades”, cerró. 

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario