domingo, junio 16, 2024

Las ventas en supermercados se desplomaron un 9,3% en marzo

Según datos suministrados por el INDEC, las ventas en supermercados y mayoristas cayeron un 10,7% en marzo.

Categorías:

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) dio a conocer un nuevo dato que expone la caída del consumo interno, ya que las ventas en supermercados cayeron un 9,3% en marzo respecto del mismo mes del año pasado.

Por otra parte, las ventas en supermercado a precios corrientes aumentaron un 279,8% en comparación al mismo período de 2023. Aún así, quedaron por debajo del 290% de inflación acumulada en los últimos doce meses antes de marzo de 2024.

- Publicidad -

Asimismo, de acuerdo al INDEC la facturación en autoservicios mayoristas durante el tercer mes del año bajó un 10.7%. También, el organismo dio cuenta de la caída del uso del efectivo contra la utilización de las billeteras virtuales y tarjetas de crédito, que estuvieron en alza.

En su valor interanual, la facturación de los servicios mayoristas subió apenas un 197,2%, lo que muestra también una fuerte caída del efectivo y, en contraposición, un aumento en el uso de las tarjetas de crédito.

También, la facturación en shoppings cayó un 11,5% interanual en marzo y un 17,5% en los primeros tres meses de 2024, lo que refleja el ajuste en gastos de esparcimiento de gran parte de las familias argentinas, que tuvieron que recortar consumos por la crisis económica.

En cuanto a los productos, los que tuvieron los derrumbes de ventas más notorios fueron los de electrónica y textiles, mientras que los que registraron mayor aumento estuvieron en panadería y artículos de limpieza.

- Publicidad -

Con estos datos en mano, el INDEC informó que durante el primer trimestre del año el consumo en supermercados y mayoristas acumuló una merma de 8,5% y 11,5%, respectivamente. Desde marzo de 2023 hasta la fecha, las provincias que sufrieron más la caída del consumo fueron Formosa, Santiago del Estero y Tucumán. En paralelo, los distritos que mostraron subas reales fueron Capital Federal, y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Neuquén

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario